Nuevo artículo de Oya Abogados & Asesores sobre Ayudas
Se abre el plazo para solicitar el denominado «Cheque familiar», una ayuda que permite obtener una deducción de 1.200 euros en el IRPF a padres separados, divorciados o solteros con hijos, así como a pensionistas y parados, familias numerosas, padres con discapacidad y madres trabajadoras con hijos menores de tres años.
Por ello, en nuestro artículo de hoy hablamos sobre esta medida, analizamos los posibles beneficiarios, la documentación necesaria y cómo presentar esta solicitud para la que tendrán de plazo hasta el próximo 31 de marzo de 2016. Para aquellos que recibieron la ayuda del cheque familiar en 2015 y no solicitaron recibirla a lo largo del año pasado, podrán beneficiarse de deducir esta cantidad en la declaración del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas en 2016.
¿Quién se puede beneficiar de esta ayuda?
- Familias numerosas y con ascendientes y descendientes discapacitados a su cargo.
- Familias monoporantales pero que tengan, al menos, dos hijos.
- Pensionistas o parados con prestación por desempleo que tengan a su cargo una familia numerosa o personas con discapacidad.
- Si dos o más contribuyentes tienen derecho a la aplicación de alguna de las deduccionesy hubieran presentado una solicitud de abono anticipado de forma colectiva, se entenderá cedido el derecho a la deducción a favor del primer solicitante, quién deberá consignar en la declaración del impuesto el importe de la deducción y la totalidad del pago anticipado percibido.
Tipos de solicitud
Hay que diferenciar entre la solicitud colectiva y la individual:
- Colectiva: La solicitud deberá presentarse por todos los solicitantes susceptibles a la obtención del derecho a deducción. El abono de la deducción se efectúa mes a mes por importe de 100 Euros mediante transferencia bancaria a quien figure como primer solicitante (en el caso de familia numerosa, descendiente o ascendiente con discapacidad). Si se trata de una familia numerosa en categoría especial el importe ascenderá, llegando a los 200 euros.
- Individual: Es la presentación individual de cada contribuyente con derecho a deducción en el IRPF 2016 por percepción del cheque familiar.
Documentación necesaria para realizar la solicitud
- Modelo 143. Abono anticipado deducción de familia numerosa, por ascendiente con dos hijos o personas con discapacidad a cargo.
- Título de familia numerosa y/o certificado de discapacidad del ascendiente o descendiente.
- DNI de los solicitantes que figuren en la solicitud.
- Alta en la Seguridad Social o mutualidad y plazos mínimos de cotización.
- Código IBAN de la cuenta bancaria a nombre del beneficiario.
- Seleccionar tipo de deducción a la que se quiere acoger: ayuda del cheque familiar por familia numerosa, por descendientes con discapacidad, pensionistas u otro tipo de beneficiario.
Si quiere solicitar esta ayuda y tiene dudas sobre el proceso y la presentación de la documentación necesaria, póngase en contacto con nuestro equipo de asesores llamando al 958 094 400. Desde Oya Abogados & Asesores le gestionaremos la solicitud de forma rápida y efectiva.