Abogados Herencias en Granada: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores

En las herencias, el testamento recoge la voluntad de una persona sobre cómo han de repartirse sus bienes cuando falte. A pesar de ser uno de los documentos notariales más solicitados, se desconoce bastante qué problemas se evita al hacerlo, en qué consiste y qué sucede si no se ha hecho.


Hacer un testamento es un trámite relativamente sencillo. La forma más habitual de hacerlo es acudir a un notario para otorgarlo ante él. De este modo nos aseguramos que el testamento va a ser conocido tras el fallecimiento, ya que el notario informa al Ministerio de Justicia de que usted ha hecho testamento.

Una de las dudas más frecuentes con las que nos encontramos es qué ocurre con la herencia si no existe testamento, ¿se pierde la herencia o la hereda el Estado?. Ninguno de los casos anteriores para la tranquilidad de los herederos.

La propia legislación civil determina los herederos a quienes corresponde la herencia siguiendo un orden de parentesco, tanto si el fallecido estuviera casado y con hijos como si el fallecido no tuviera descendencia. En ambas situaciones, se informa, que las personas que se consideren  herederos –descendientes, ascendientes o cónyuge- deben acudir al notario para hacer una “declaración de herederos abintestato”.

En el caso de los parientes colaterales deberán acudir a un procedimiento judicial, generalmente un trámite que suele ser algo más largo que el primero.

Ventajas de hacer testamento: 

Aunque como ya hemos dicho, no hacer el testamento no supone que la herencia se pierda. Hacerlo puede facilitar mucho las cosas, sobre todo, a los herederos. Aunque la legislación vigente faculta a los ciudadanos para hacer testamento a partir de los 14 años y a pesar de que no tenga inconveniente alguno, hacer testamento es sobre todo recomendable para casados sin hijos, para las personas cuyo cónyuge no trabaja y para las parejas de hecho.

En OYA Abogados & Asesores contamos con asesores especializados en herencias que te ayudarán a gestionar toda la documentación para que no tengas que preocuparte por nada. Llámanos al 958 094 400 o visítanos en nuestras oficinas de Camino de Ronda número 133.

También puede interesarte:

Herencias: Dudas frecuentes

Claves para heredar y no arruinarse 

Pensión de jubilación, ¿qué tener en cuenta?

¿Problemas legales? Conoce nuestra financiación sin intereses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.