La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea abre la ventana a la reclamación del IRPH: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores

La esperada sentencia del alto tribunal relativa al IRPH ha salido a la luz este 3 de marzo, declarando la abusividad del mismo si no pasa el filtro de claridad y transparencia exigido.

El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios es un tipo de interés que ha venido sustituyendo al Euribor en los préstamos hipotecarios, mucho más elevado, y con un cálculo complejo que lo hace muy particular. Es por ello que la sentencia establece que debía haberse comercializado con criterios de claridad y transparencia, para que pueda ser comprensible por un consumidor medio. Para ello, el banco debería haber proporcionado información como la evolución histórica del índice, o las consecuencias económicas del mismo, todo ello con anterioridad a la firma del préstamo.

El TJUE no establece que el índice es ilegal, ni impone a los bancos la eliminación de la cláusula, sino que deja en manos de los jueces españoles dictaminar caso por caso la abusividad de la misma, como así se venía haciendo en el caso de las clausulas suelo. Por tanto, parece que la única forma de conseguir la devolución de las cantidades cobradas por la aplicación indebida del IRPH, y que el índice de nuestro préstamo se cambie por el Euribor, será acudir a los tribunales.

¿Tienes dudas sobre tu hipoteca? ¿no sabes si puedes reclamar el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios de tu hipoteca? En OYA Abogados & Asesores contamos con todo un equipo de abogados y asesores especializados en IRPH y cláusulas Suelo en Granada, por lo que cualquier duda que te surja, podrás resolverla sin problema y sin ningún compromiso. Llámanos al 958 094 400 o visítanos en nuestras oficinas de Camino de Ronda 133.


También puede interesarte: 

Cláusula IRPH en nuestra hipoteca
Cláusulas Suelo
Casos de Éxito: Un cliente recupera más de 20.850€ de su cláusula suelo

Publicaciones Similares