Asesor Granada: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores sobre Medio Ambiente

Este domingo día 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha con la que se intenta coincienciar de la importancia del respeto y cuidado de nuestro entorno. Por ello, hoy dedicamos nuestro artículo a hablar de las sanciones por arrojar basuras y escombros en zonas no habilitadas para ello.


Con la llegada del buen tiempo, los fines de semana son los momentos perfectos para escaparse a hacer alguna ruta por la periferia de la provincia, hacer senderismo o ir con la familia a comer a las numerosas zonas de merenderos de las que disponemos en Granada. Hasta aquí no hay problema, éste surge cuando se hace un uso poco cívico de estas zonas naturales, arrojando basuras o haciendo fuego en espacios en los que no está permitido.

Pero estos malos hábitos no solo se dan en las zonas forestales, sino también, en el día a día de la ciudad: Tirar un papel o envoltorio en la calle, escupir, sacudir una alfombra por la ventana, salir a tirar la basura a primera hora de la mañana o realizar una pegada masiva de carteles sin autorización son acciones que pueden salir muy caras.

Sanciones Medio Ambiente

Según la ordenaza del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Granada hay tres tipos de sanciones:

  • Muy graves: Multas de 1.500 a 3.000 euros.
  • Graves: De 750 a 1.500 euros.
  • Leves: De 100 a 750 euros.

Aunque la gran mayoria de las sanciones que se producen son de carácter leve, las sanciones económicas de esta tipología  pueden incremetarse si hay circunstancias que lo agraven. Por ejemplo, una de las sanciones más comunes están relacinadas con el horario y la forma en la que dejamos la basura en los contenedores.

Dejar la bolsa de basura a los pies del contenedor puede llegar a sancionarse con hasta 150 euros de multa si se produce entre las 20.00 a 23.00 horas, horario permitido para tirar la basura. Pero si se hace fuera de esta franja se puede elevar hasta 275 euros.

Según la ordenaza, tirar en la vía pública, o en un espacio público, cualquier clase de residuo estará catalogado como una infracción leve, por lo que las multas oscilarán desde los 100 hasta los 750 euros, en función de si se considera de grado medio (multas de 151 euros a 400 euros) o si es una infracción de grado máximo (multas desde los 401 euros a los 750 euros).

Según los datos aportados por el Ayuntamiento de Granada y el Área de Área de Medio Ambiente, al año se tramitan en torno a 1.100 denuncias relacionadas con este tipo de actos. Por lo que, si quieres evitar un gasto inesperado y además contribuir con la limpieza de nuestras calles y el respeto al medio ambiente, recuerda las multas que se pueden generar por este tipo de actuaciones. Con el compromiso de todos, matener nuestros espacios más limpios y conservados es posible.

También puede interesarte:

¿Qué derechos tengo como inquilino?

Asesoramiento integral para empresas, ¿por qué elegirnos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.