Abogados en Granada: Nuevo artículo de OYA Abogados & Asesores
¿Eres autónomo y una empresa va a contratar tus servicios como freelance? Hoy os hablamos de los contratos entre empresas y autónomos, qué tener en cuenta para evitar problemas e iniciar una relación laboral con mayores garantías.
Los primeros meses tras el verano, son periodos en los que el número de contrataciones freelance aumentan. Las empresas inician nuevo curso y con él, son muchas las entidades que amplían la gama de servicios que ofrecen a sus clientes, teniendo la necesidad de contar con un profesional autónomo que se lo gestione.
Si eres autónomo y quieres trabajar de freelance para una empresa o bien, eres empresario que quiere contratar a un autónomo como freelance, nuestro artículo de hoy te será de gran ayuda.
Desde OYA Abogados & Asesores trabajamos asesorando a nuestros clientes, tanto particulares como empresas, para que consigan el éxito en cada uno de sus proyectos. Y una forma de ello es empezar con buen pie una relación laboral, dejando todo cerrado desde un inicio para evitar malentendidos y fijando objetivos, tiempos y funciones a través de un contrato.
Aspectos esenciales para un contrato freelance:
A la hora de iniciar la relación laboral, lo mejor es dejarlo todo bien claro, y la mejor forma de hacerlo es a través de la firma de un contrato freelance.
A continuación os indicamos los puntos a tener en cuenta:
- Redactar un documento en el que se especifiquen las condiciones de trabajo y las obligaciones.
- Usar un lenguaje claro y sencillo que no pueda inducir a error o duda de lo que en ese documento se indica.
- Incluir en el contrato los datos fiscales y personales de ambas partes.
- Especificar el ámbito laboral y los requerimientos del proyecto.
- Indicar fases de entrega e incluir cierta flexibilidad para asegurarse de no incumplir lo pactado.
- Si por ejemplo se trata de un servicio para la creación o renovación del diseño de una página web, se tendría que definir la propiedad del proyecto, así como de las imágenes y textos.
- Dejar bien establecido el presupuesto y lo que incluye, así como el calendario para efectuar los pagos y la indemnización en caso de cancelación.
- Tener presente que el acuerdo cumpla con la normativa vigente sobre derechos de autor.
- El contrato deberá ir firmado por ambas partes.
Si tienes cualquier duda en el proceso o necesitas asesoramiento para la realización de este tipo de acuerdos profesionales, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo llamando al 958 094 400 o visitándo nuestras oficinas de Camino de Ronda 133.
También puede interesarte:
Novedades en las ayudas para los autónomos