¿Qué tengo que hacer en caso de accidente de tráfico?: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores

Tras tener un accidente de tráfico surgen varias dudas como ¿Cuándo es conveniente contactar con un abogado?¿cual es la mejor opción, acudir a la sanidad pública o a la privada para tratar las lesiones?

En la entrevista de hoy, nuestra compañera Cristina Gallego, responsable del Departamento Jurídico de OYA Abogados & Asesores y abogada especializada en la tramitación y defensa de este tipo de procedimientos nos resuelve esta y otras dudas que surgen tras tener un accidente de tráfico.


En caso de tener un accidente de tráfico, ¿en qué momento es conveniente contactar con un abogado?

Lo más aconsejable es hacerlo lo antes posible, porque su abogado le puede informar de los derechos que le asisten a la hora de elegir un tratamiento médico, de los gastos reembolsables y de todo lo necesario para reclamarlos en un futuro.

Es importante saber cuáles son los gastos reembolsables por la compañía aseguradora para así solicitar las facturas en el momento, ya que algunas difícilmente podrán conseguirse pasado un tiempo.

¿Es mejor acudir a la sanidad pública o a la privada para tratar las lesiones?

Sin duda es mejor acudir a un centro privado, ya que en la Seguridad Social pueden tardan meses en citar para la rehabilitación y esto puede suponer que el tratamiento no sea eficaz, ya que en muchas de las lesiones el tratamiento rehabilitador solo tiene finalidad curativa los primeros meses, y con posterioridad solo tiene efectos paliativos que pueden desencadenar secuelas de por vida. No obstante, si es recomendable que la primera asistencia en urgencias lo sea en los servicios públicos, donde se recomiende el tratamiento a seguir.

Después de ello, el centro privado de rehabilitación puede ser a elección del lesionado, aunque siempre recomiendo la elección de un centro con una cierta trayectoria en el sector. Además, la mayoría de centros ya se encuentran unidos al convenio UNESPA, y por tanto será la compañía aseguradora la que se haga cargo directamente de ese coste.

[wpdevart_youtube]-swyn8Hm6bA[/wpdevart_youtube]

Si sigues teniendo dudas, contacta con nosotros en el teléfono 958.094.400 o visítanos en nuestras oficinas de Camino de Ronda 133. ¡Estamos para ayudarte!

#EntrevistasOYA#OYALaboral

También puede interesarte:

¿Cómo reclamar las lesiones sufridas en un accidente de tráfico?

¿Qué plazo tengo para reclamar tras un accidente de tráfico?

Reclamaciones en accidentes de tráfico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.