No es la primera vez que se solicitan este tipo de medidas para favorecer el autoempleo en nuestro país, pero lo que sí que parece es que, cada vez cobran más fuerza las voces que piden acciones que faciliten la creación de nuevas empresas eliminando todos los obstáculos posibles para aquellos emprendedores que quieren hacer realidad sus proyectos.

Esta vez, Juan Merino, máximo representante de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE) ha defendido la progresividad impositiva en el pago de las cuotas que tienen que hacer frente los autónomos.

La progresividad impositiva es un principio que se usa en el sistema tributario y que hace referencia al reparto de la carga tributaria entre los diferentes obligados a su pago, según la capacidad contributiva de la que disponen, es decir, se trata de un criterio de análisis que diferencia el pago que debe hacer cada contribuyente en función de la proporción del aporte total en relación con su capacidad contributiva. Por lo que se tienen mayores cargas en función del volumen de ingresos. Así, según Merino con esta medida se evitaría que un autónomo que factura 5.000 euros al año tenga que pagar la misma cuota que el que factura 20 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.