Entra en vigor la nueva Ley hipoteciaria, descubre las novedades 

La semana pasada entró en vigor la nueva ley hipotecaria, orientada a proteger a los clientes, y a reducir sus gastos. Esta ley llega con algo más de 3 años de retraso en su transposición a la normativa europea, y solo afectará a los clientes que firmen una nueva hipoteca, no a las hipotecas ya vigentes. Te contamos las novedades principales, y lo que debes tener en cuenta al firmar tu nueva hipoteca:

1. Información y evaluación de solvencia

La información antes de la firma de la hipoteca en notaría es uno de los puntos fuertes de la ley nueva hipotecaria. La entidad bancaria tiene obligación de facilitar una oferta vinculante al cliente como mínimo 10 días antes de la firma. El cliente también podrá elegir Notario, que le asesorará presencialmente de manera gratuita sobre todas las clausulas de su hipoteca.

La entidad también tiene la obligación de realizar una evaluación de solvencia del cliente antes de concederle el préstamo, buscando así la protección de este frente a futuros impagos.

2. Gastos

Se traslada la obligación de abonar ciertos gastos a la entidad. Así, el cliente únicamente tendrá que abonar los gastos de tasación del inmueble, pero será el banco quien pague la gestoría, los gastos notariales, de registro de la propiedad y el impuesto de actos jurídicos documentados.

3. Comisiones

Se eliminan las comisiones por novación de préstamo, y se abaratan las comisiones de amortización. El máximo que se podrá cobrar será un 2% sobre lo amortizado durante los primeros 10 años del préstamo y un 1,5% si se realiza después.

4. Eliminación de la cláusula suelo

La nueva ley hipotecaria prohíbe expresamente el límite a la baja del tipo de interés. Hasta ahora los clientes tenían que acudir a la vía judicial para instar la nulidad de esa clausula, sin que fuese ilegal en todos los casos, hecho que la nueva ley evitará.

5. Se prohíben las prácticas de venta vinculada de préstamos

La entidad no podrá obligar a los clientes a contratar determinados productos para la firma de su hipoteca, como pueden ser los seguros. Las bonificaciones sin embargo siguen permitiéndose.

6. Hipoteca multidivisa y a tipo fijo

Con esta nueva ley hipotecaria se incentiva el cambio a hipoteca multidivisa o a tipo fijo, abaratándose la conversión a cualquiera de ellas desde una hipoteca a tipo variable.

7. Interés por demora

Se establece un nuevo tipo de interés moratorio, que no podrá superar en más de tres puntos el interés que venga pagando el cliente.

8. Ejecución hipotecaria

Se amplía a doce cuotas impagadas o al 3% del préstamo el límite para que la entidad pueda iniciar la ejecución hipotecaria. Hasta ahora con tres cuotas impagadas el banco podía iniciar el procedimiento judicial para instar el desahucio.

Si sigues teniendo dudas, contacta con nosotros en el teléfono 958.094.400 o visítanos en nuestras oficinas de Camino de Ronda 133. ¡Estamos para ayudarte!

También puede interesarte:

¿Qué plazo tengo para reclamar los gastos de la hipoteca?

Cláusula Suelo: Recupera una media de 3.000€ por año de tu hipoteca

Deducción por vivienda habitual en la declaración de la Renta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.