Asesor Laboral en Granada: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores
¿Quieres saber cómo beneficiarte de todas las bonificaciones en materia de Seguridad Social? ¿quieres controlar el gasto en materia de seguros sociales? Hoy te hablamos de nuestro servicio de Auditoria Laboral.
En OYA Abogados & Asesores disponemos de un equipo de expertos asesores en materia laboral que podrán resolver todas tus dudas y conseguir que mes a mes, ahorres al máximo. Y con ese objetivo nace nuestro servicio de Auditoria Laboral. Un servicio integral con el que conocer y analizar todos los gastos que tu empresa tiene en materia laboral, para así, establecer una serie de mecanismos para ayudarte a reducir todo lo posible estos gastos a través de una correcta gestión laboral en tu empresa.
¿Qué incluye la Auditoria Laboral?
- Revisión de Nóminas
- Revisión de Contratos
- Análisis de Costes en Seguros Sociales
- Revisión de Bonificaciones
Asimismo, nuestros asesores podrán aconsejarte y guiarte para que puedas beneficiarte de todos los cambios que vendrán implantados en la nueva Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, y cuyas medidas más esperadas, entrarán en vigor a principios del 2018.
Nuevas ayudas para autónomos
Ampliación de la Tarifa Plana de Autónomos
Esta propuesta permitirá ampliar el periodo de disfrute de bonificaciones en sus cotizaciones, siendo la cuantía a pagar 50 euros. El plazo de 6 meses que existe actualmente, pasaría a ser de 12.
Y además, desde el mes 13 hasta el 18, podrían aplicar una deducción de un 50% de la bonificación. Deducción que a partir del mes 19 y hasta los 2 años, sería del 30%.
Asimismo, ya no sería necesario que en los dos años previos no se haya estado dado de alta como autónomo para poder acceder a la Tarifa Plana.
Más protección a los autónomos TRADE
Esta enmienda busca que se reconozca a la totalidad de trabajadores que ejercen en realidad como TRADE, lo que implicaría que más autónomos se beneficiarían de unas condiciones diferentes, tendrían 18 días de vacaciones, una mejor prestación por desempleo y podrían participar en la negociación colectiva de la empresa.
Reducción para personas con discapacidad, víctimas de violencia de género o víctimas de atentados terroristas
Aunque habrá que esperar a 2018, la Ley plantea una reducción de un 80%, durante los 12 primeros meses, y del 50% en los 48 siguientes.
Reducción para autónomos colaboradores
Esta medida también se retrasaría hasta 2018 y contemplaría una reducción del 100% durante 12 meses de las cuotas.
Acceso de los autónomos a la jubilación parcial
Según esta medida, muchos autónomos que alcancen los 63 años podrían acceder a un plan de relevo generacional para su negocio.
Deducción por gastos de suministros
Se han establecidos los márgenes aplicables en la deducción de gastos como el agua, gas o electricidad de los autónomos. De acuerdo a la redacción inicial de la norma, era el porcentaje resultante de aplicar el 30% de la proporción entre los metros cuadrados de la vivienda, destinados a la actividad como autónomo, respecto del total de la superficie de su domicilio. Esta medida, por tanto, mejoraría las condiciones iniciales planteadas, que suponían aplicar aproximadamente sólo un 9% real.
Facilidades para hacer bajas y altas durante el año
La nueva Ley establece la posibilidad de no tener que cotizar durante todo el año, pudiendo el autónomo ajustar la cotización a sus periodos de actividad. Para ello, podrá realizar 3 altas y bajas en un ejercicio, cotizando solo los periodos en que estuvo de alta.
También puede interesarte:
Contratos para cubrir una baja por maternidad