Nuevo artículo de Oya Abogados & Asesores sobre reclamaciones en accidentes de tráfico

En los periodos vacacionales desgraciadamente aumentan de forma considerable el número de accidentes que se producen en las carreteras debido al volumen de tráfico y de desplazamientos que se realizan. Por ello, y para evitar cualquier incidente es necesario extremar las precauciones realizando las revisiones oportunas a los vehículos, parar para descansar durante trayectos largos y seguir las indicaciones y normas de seguridad vial. 

Si a pesar de ello, se ve involucrado en un accidente de tráfico, a continuación le indicamos los pasos que deben seguir tras sufrir un accidente de este tipo para tener la garantía de que vamos a ser indemnizados por los daños que se hayan podido generar.

Tendrá que tener en cuenta los siguientes puntos:

– La declaración de los hechos de la persona afectada es muy importante para comunicar de forma clara qué es lo que ha ocurrido y cómo se han desarrollado los hechos. Intente memorizar lo sucedido y compruebe los daños materiales así como los físicos si los hubiera habido, para también comunicarlo.

– Llamar a la Policía o Guardia Civil si viera que no hay acuerdo entre las partes o si considera que los daños causados por el accidente son considerables. De este modo, se podrá interrogar a algún testigo y ver los daños producidos in situ, para intentar reconstruir el accidente y proceder a levantar el atestado policial.

– Para tener pruebas que poder alegar posteriormente, el afectado puede tomar todas las fotografías necesarias del estado en que ha quedado el vehículo, así como intentar coger los datos de los posibles testigos para llegado el caso, pedirles su participación en el proceso como testigos.

– Los involucrados deberán rellenar el parte amistoso si llegan a un acuerdo, de no ser así, los miembros de la Policía o Guardia Civil personados serán los encargados de identificar lo sucedido y determinar la parte causante del accidente y/o su infracción.

– Es conveniente acudir al hospital más cercano con el objeto de realizar una valoración de los daños sufridos y lesiones físicas y psicológicas que hayan podido causarse para poder obtener los partes médicos que más tarde serán entregados como prueba.

– Pasar el parte a la compañía aseguradora en el plazo máximo de siete días.

– Y por último, busque el asesoramiento de un abogado independiente para conseguir la máxima indemnización posible, ya que éste no limitará la solicitud económica a la cuantía tope que fije la aseguradora.

Si quiere consultarnos sobre su caso o necesita que le ampliemos la información de este artículo, no lo dude y póngase en contacto con nosotros llamando al 958 094 400.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.