Asesores Autónomos Granada: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores

Ayer salió publicada en el BOE la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, por lo que tras mucho esperarla, podemos decir que ya está aquí. Aunque eso sí, de forma parcial, ya que como os hemos ido adelantando, las medidas más significativas se harán esperar al año que viene.


Como te decíamos, a pesar de su aprobación no vamos a poder disfrutar de sus cambios más importantes en estos días, ya que una buena parte de las modificaciones más significativas, como la ampliación de la tarifa plana de 50 euros de seis meses a un año no entrará en vigor hasta el próximo año.

No es la única modificación para la que tendremos que esperar al 2018, también la reducción del tiempo de espera para reemprender de 5 a 2 años, que también se aplicará a las profesionales autónomas que retoman la actividad tras la maternidad. Las reducciones en los recargos por retrasos en los pagos, se aplazan también al próximo año, así como las deducciones de suministros para autónomos que trabajan en casa o las dietas para los autónomos.

Porque lo que si entra en vigor son medidas menores, que no tendrán prácticamente efecto de aquí a final de año. La devolución del exceso de cotización para los autónomos en pluriactividad sin que tengan que solicitarlo, ya se producirá en la primavera de 2018 o que la cuota de autónomos de autónomos societarios no vaya ligada al salario mínimo interprofesional.

¿Qué medidas de la Ley de Autónomos sí se aplicarán ya?

De entre las medidas importantes y que sí que se aplicarán ya son:

  • Aquellos autónomos que se jubilen y tengan empleados a cargo, podrán cobrar el 100% de su pensión y seguir trabajando.
  • Los autónomos que sean padres o madres no tendrán que pagar la cuota durante la baja de maternidad o paternidad.
  • El reconocimiento del accidente en itinere para los autónomos siempre que no coincida con su domicilio.

¿Tienes dudas sobre los cambios que trae esta nueva Ley? Llámanos al 958 094 400 o visítanos en nuestras Oficinas de Camino de Ronda 133. Nuestros asesores te informarán sin ningún compromiso de todas las ayudas existentes y de los cambios que pueden afectarte.

También puede interesarte: 

¿Cuándo se está obligado a emitir una factura?

¿Qué hacer si te incluyen en un fichero de morosos?

¿Cómo darte de alta como autónomo?

¿Cómo planificar un año para hacer un buen cierre?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.