Creación de Empresas Granada: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores

Empezamos la semana con un nuevo artículo de nuestra Guía #OYAEmprende, la sección en la que cada semana vamos analizando las principales dudas con las que cualquier emprendedor se encuentra a la hora de poner en marcha su nuevo negocio. ¿Preparado para emprender con todas las garantías? Hoy hablamos sobre las franquicias y sobre cómo escoger la que mejor se adapta a tus necesidades.


¿Estás pensando crear tu propio negocio a través de una franquicia? Pues hoy te damos las claves para elegir sobre seguro. Las franquicias son una forma sencilla de encontrar una idea de negocio que nos motive y en muchos casos, se trata de un proyecto ideal para aquellos emprendedores que no cuentan con mucha experiencia.

Una de las principales ventajas de las franquicias es que se trata de modelos ya probados en los que vas a poder contar con el apoyo del franquiciado a la hora de desarrollar tu negocio, además al tratarse de marcas normalmente reconocidas, te beneficiará para atraer clientes.

Al igual que emprender a través de una franquicia nos aporta ciertas ventajas, también hay que tener en cuenta que este tipo de sistemas entraña que hay que asumir una serie de normas que van a venir impuestas por la marca. Aunque tendrás una sociedad independiente, formarás parte de una red empresarial que se rige por una serie de normas internas que vendrán fijadas en el contrato que firmes.

Cifras muy interesantes

El informe La Franquicia en cifras 2015 muestra que el sector crece sobre todo en las poblaciones de menor tamaño. Según los datos publicados en este informe, existen en España un total de 946 cadenas de franquicias, con 69.376 puntos de venta y cerca de 214.000 puestos de trabajo. En cuanto a la facturación de este tipo de sistemas de negocio, los datos también son bastante positivos. En 2015 las franquicias en nuestro país facturaron 955 millones de euros más que en el año 2013, superando la cifra de 20.000 millones.

¿Qué tener en cuenta para elegir?

  • La franquicia presentará mayores garantías si el franquiciador ha desarrollado un buen número de establecimientos propios.
  • Aunque es bueno decantarse por mercados innovadores, no seas el conejillo de indias de un nuevo modelo, ya que eso te hará que asumas mayores riesgos.
  • Selecciona una buena ubicación para tu negocio. Abrir un buen negocio en el lugar equivocado puede hacerte más difícil el camino hacia tus objetivos.
  • Te dará mayor seguridad que el franquiciado tenga un plan de expansión ordenado y bien planificado, que se sustente con estudios de mercado.
  • Estudia la situación financiera de la central de la franquicia para saber si tiene solidez.
  • Decantarse por los segmentos de mercado que más están creciendo actualmente como la belleza, la moda o la educación; y evita mercados saturados como las agencias de viajes o el sector inmobiliario.
  • Ten en cuenta la formación o experiencia que poseas en determinados sectores. Seleccionar una franquicia de un tipo de mercado que conozcas te ayudará a tener mayor seguridad.
  • Analiza la inversión inicial con la que dispondrás, eso te guiará a determinar el tipo de franquicia que seleccionar. Por ejemplo, ver si el concepto de negocio requiere de local o no, o si seleccionar una franquicia de producto o de servicio.
  • Examina los resultados de otros negocios de la cadena para saber el número de locales abiertos y cerrados en el último año. Esto no solo te ayudará a hacerte una idea del éxito o no del futuro negocio, sino que además podrás ver las estrategias que ha marcado la central.
  • Haz de cliente misterioso. Algo que te ayudará mucho a reconocer cómo se trabaja en esa franquicia es visitar como cliente otros negocios de esa franquicia. De este modo podrás comprobar personalmente cómo funcionan.
  • Contacta con otros franquiciados y habla con ellos abiertamente sobre tu interés en formar parte de franquicia. Pregúntales cómo es la relación con la central
  • Estudia detenidamente los planes de viabilidad y rentabilidad del negocio que te exponga la central. Para ello, contar con el asesoramiento y consejo de asesores y consultores especializados te permitirá decidirte con mayores garantías, siendo consciente de los gastos que tendrás que asumir y de los plazos para la recuperación de la inversión con los que tendrás que contar.

Si estás pensando montar tu propio negocio contacta con nuestro equipo de asesores y consultores. Aprovéchate de nuestro #PackEmprendedor con el que por solo 359€ (IVA incluido) podrás constituir tu sociedad en tan solo una semana. Llámanos al 958 094 400 o visítanos sin compromiso en nuestras oficinas de Camino de Ronda número 133.

Además, nuestro equipo te informará sobre las ayudas y subvenciones vigentes para la creación de empresas en Granada de las que podrás beneficiarte para crear tu nueva empresa. De este modo, no solo conseguirás crear tu empresa con todas las facilidades sino que además, gestionaremos por ti aquellas ayudas que te permitan iniciar tu actividad con mayor comodidad.

También puede interesarte:

Diferencias entre una Sociedad Limitada y un autónomo

Ventajas de darse de alta como autónomo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.