Nuevo artículo de Oya Abogados & Asesores sobre Marketing

Para crecer es necesario innovar. En Oya Abogados & Asesores sabemos que para conseguir el triunfo de un negocio hay que estar en continua formación, aprender cada día nuevos aspectos y posibilidades de nuestro sector, adaptarse al mercado y cómo no, a las necesidades de los clientes. De igual modo, los pequeños comercios también deben adaptarse a los cambios y ver siempre de cerca a la competencia, para así, poder reaccionar y ofrecer algo que el resto no ofrece.

Para poder adaptarse al mercado, sea cual sea su sector, aquí le dejamos algunas estrategias que podrán ayudarle a mejorar sus resultados:

  1. E-commerce: Crear una tienda online puede generar grandes resultados si su producto es concreto o está muy posicionado en su sector.
  2. Fidelización de clientes: El objetivo es conseguir que sus clientes sean los relaciones públicas de nuestra marca y empresa. Acciones como tarjetas de puntos, trato y ofertas personalizadas o email marketing son algunas de las estrategias más utilizadas.
  3. TPV: Modernizar su sistema de gestión le permitirá ofrecer un servicio más ágil y controlar mejor el stock de productos y realizar pedidos más eficientes. Del mismo modo, y si gestiona tarjetas de puntos con sus clientes o cupones personalizados, le permitirá llevar un control de aquellos productos que más demanda cada cliente y así, hacer promociones especiales.
  4. Precios gancho: Uno de los factores que más influye en la decisión de compra sigue siendo el precio, por ello, otra estrategia para atraer a nuevos clientes a su comercio puede ser ofrecer una serie de productos semanales o mensuales a precios muy atractivos.
  5. Plus de Ocio: Ofrecer nuevos valores a su comercio le acercará a nuevos públicos y potenciales clientes. Realizar concursos, rifas navideñas, degustaciones de producto, jornadas informativas, etc.
  6. Innovación: Atender a los cambios que se dan en el mercado le permitirá reconocer nuevos productos y demandas de sus clientes para ofrecer productos y/o servicios que le diferencien de su competencia.
  7. La unión hace la fuerza: Participar en asociaciones de cooperación empresarial, jornadas o grupos de networking le permitirá ampliar su red de contactos profesionales y establecer sinergias que le ayuden a mejorar sus resultados.
  8. Redes sociales: Hoy en día las redes sociales se han convertido en la mejor plataforma para difundir los servicios y productos de las empresas, así como el método más económico para crear sus propias campañas publicitarias y darse a conocer a otros públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.