Abogados Accidentes de Tráfico en Granada: Nuevo Artículo de Oya Abogados & Asesores
Hoy son muchos los que van a poder disfrutar de unos días de descanso con motivo del Puente de Diciembre y como es habitual, en los periodos vacacionales, desgraciadamente aumentan de forma considerable el número de accidentes que se producen en las carreteras debido al volumen de tráfico y de desplazamientos que se realizan.
Si este puente has pensado irte de escapada, lo primordial para evitar cualquier incidente es extremar las precauciones realizando las revisiones oportunas a los vehículos, parando para descansar durante trayectos largos y seguir las indicaciones y normas de seguridad vial.
No obstante, son muchos los accidentes de tráfico que se producen de manera fortuita. Por ello, desde OYA Abogados & Asesores te facilitamos a continuación algunos consejos legales que te ayudarán a gestionar con garantía una posible reclamación de indemnización si te ves involucrado en un accidente.
- Lo primero es guardar la calma. Un accidente, por pequeña que sea su envergadura, provoca que los conductores y acompañantes se pongan nerviosos y estén algo aturdidos por lo sucedido.
- Si consideras que los daños causados son considerables o ves que no va a darse un acuerdo entre las partes, llama a la Policía o Guardia Civil para que ellos puedan levantar Atestado Policial, intentado reconstruir lo sucedido en el accidente.
- Para recabar pruebas de lo ocurrido y que te sirvan como alegación en un futuro, puedes tomar fotografías del siniestro. Del mismo modo, y si tuvieras la posibilidad, si alguna persona hubiera presenciado el accidente, puedes pedirles sus datos para que, llegado el caso, se les pueda pedir su participación en el proceso como testigos.
- Recuerda cumplimentar el parte del accidente y enviarlo al seguro en el plazo máximo de 7 días. Si no se llegase a un acuerdo, los miembros de la Policía o Guardia Civil personados serán los encargados de identificar lo sucedido y determinar la parte causante del accidente y/o su infracción.
- Acude al hospital más cercano para que puedan realizarte una valoración médica de los daños sufridos y de las lesiones físicas y psicológicas que el accidente te ha provocado. De este modo, tendrás un parte médico que cuantifique tus lesiones y que te servirá como base para solicitar una indemnización compensatoria.
Recuerda que ante cualquier incidente, lo primero es mantener una actitud tranquila que nos ayude a sobrellevar lo sucedido de la mejor manera posible. Contar con el apoyo y el asesoramiento de un equipo de abogados de confianza te permitirá reclamar la indemnización máxima que te corresponda, velando por tus propios intereses y no por los de las compañías aseguradoras.
Si tienes cualquier consulta, no lo dudes, llámanos al 958 094 400 o visítanos en nuestras oficinas de Camino de Ronda, 133. Y ante todo, disfruta de estos días de descanso con precaución ¡Feliz Puente a todos!
También puede interesarte:
¿Qué cubre el seguro obligatorio del viajero?
¿Puedo solicitar una indemnización por una caída en la calle?
Cláusulas de exclusión en el seguro a todo riesgo de vehículos #CasosDeÉxito