España adapta sus normas de Protección de Datos teniendo en cuenta el Nuevo reglamento Europeo

Este jueves se convalidó en el Congreso el Real Decreto-Ley por el que se incorpora a la legislación española el nuevo reglamento europeo de protección de datos.


España adapta sus normas de Protección de Datos (Protección de Datos de Carácter Personal de 1999) al reglamento europeo (RGPD) vigente en 2016 que se hizo de obligatorio cumplimiento desde el pasado 25 de mayo.

Con el paso dado este jueves, el Congreso plantea dar respuesta al desarrollo actual de la tecnología, además de otras novedades como  el consentimiento expreso, el derecho al olvido y la protección de menores.

Surge el consentimiento expreso del titular de los datos: esto significa que al ciudadano hay que explicarle, de forma clara, la finalidad del tratamiento de sus datos y quién es el responsable. Por ello, la persona deberá dar el “sí” de forma activa y expresa, ya que de lo contrario, no sería válido el consentimiento.

Con el derecho al olvido, el ciudadano podrá pedir a una empresa o a una autoridad pública que elimine sus datos personales que tienen en su poder, siempre y cuando no sean necesarios.

Estos y otros temas serán controlados en España por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). A ella se podrá recurrir para presentar reclamación, ir a juicio o ser indemnizados.

Según explicaciones de Justicia, el reglamento regulará aspectos relacionados con la inspección, régimen sancionador y procedimiento de instrucción que son los que garantizan la protección de los datos personales, dado que aporta la seguridad jurídica necesaria.


¿Tienes dudas sobre la nueva normativa?

Solicita una cita o llámanos al 958 094 400 y nuestros asesores especializados en Protección de Datos te ayudarán a implementar en tu caso las medidas oportunas y a cumplir con las nuevas obligaciones establecidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.