Caducidad del DNI durante el estado de alarma por el COVID-19: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores
¿Ha caducado tu DNI o está próximo a hacerlo?
Si tu Documento Nacional de Identidad (DNI) ha caducado en estos días o va a hacerlo próximamente, seguro que te estás preguntando acerca de su validez y como poder renovarlo sin salir de casa.
El recién Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 se ha pronunciado al respecto dando respuesta a esta situación y prorrogando la validez del DNI de las personas mayores de edad automáticamente hasta el día 13 de marzo de 2021.
El único requisito para que se aplique esta prórroga automática es que la fecha de validez que aparece en el DNI sea hasta el 14 de marzo de 2020 (fecha en la que se declaró el estado de alarma) o posterior.
En este sentido, y hasta el 13 de marzo de 2021, no se tendrá en cuenta lo establecido en los arts.6 y 7 del Real Decreto 1553/2005, en los que se regula la validez y renovación del documento nacional de identidad, pues desaparece la obligación de acudir a renovarlo para obtener uno nuevo en la fecha en que se prevea su caducidad.
La propia Dirección General de la Policía, viene informando de ello en el portal web de solicitud de cita previa para DNI desde el pasado 14 de marzo.

Además, la prórroga de la validez del documento nacional de identidad permitirá que puedan renovarse, conforme al procedimiento actual, los certificados reconocidos incorporados al mismo por igual periodo.
Esta es una de las muchas medidas urgentes y extraordinarias con las que se persigue hacer frente a la situación económica y social que existe a raíz del COVID-19.
Si sigues teniendo dudas, contacta con nosotros en el teléfono 958.094.400 o visítanos en nuestras oficinas de Camino de Ronda 133. ¡Estamos para ayudarte!
#OYAcomunicadoscontigo
También puede interesarte:
Medidas adoptadas para los autónomos frente al COVID-19
Medidas sociales aprobadas para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19
ERTE por causa de fuerza mayor
Medidas de la Junta de Andalucía contra la situación ocasionada por el COVID-19