Abogados Protección de Datos en Granada: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores

Hoy 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet, una efeméride que este año, en su duodécima edición gira entorno a la concienciación de la importancia  de la privacidad y la protección de datos en el mundo online.


Según el informe La sociedad de la Información 2015 de la Fundación Telefónica, más de 25 millones de españoles son usuarios frecuentes de Internet y sólo en el año 2015 los españoles descargaron 3,8 millones de aplicaciones (apps) diariamente. Con estos datos, se muestra claramente que cada vez estamos más conectados y más habituados al uso de Internet en nuestras vidas. Por ello, es cada vez más necesario ofrecer a los ciudadanos sistemas que les permitan mantener el control sobre su información personal para que puedan, en cualquier momento, modificar sus preferencias de privacidad y puedan acceder sin ningún problema a aquellos datos que las diferentes empresas poseen de ellos.

En este sentido, el cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) por parte de las empresas cada vez está más controlado por las Administraciones Públicas competentes en la materia. La obligación de las empresas de informar a su público sobre el uso y finalidad con la que recaban sus datos es un claro ejemplo de ello. Además, este tipo de medidas para la protección y privacidad de los datos online que gestionan las empresas y organizaciones contribuyen a que se genere un clima de confianza en el entorno de Internet.

¿Quién está obligado a cumplir con la Protección de Datos?

Está obligado a cumplir con esta normativa cualquier autónomo o empresa que posea datos de carácter personal de personas físicas, entendiendo como tal, aquellas informaciones que nos permiten identificar a una persona:  nombre, apellidos, dirección, teléfono, DNI, número de la seguridad social, correos electrónicos, datos bancarios, edad, firmas, fecha de nacimiento, fotografías, etc.

¿Cuáles son las obligaciones a cumplir en las web de las empresas?

Con carácter general, los textos legales que una página web deberá incluir son el Aviso Legal, La Política de Privacidad y el Aviso del uso de Cookies. No obstante, si en nuestra web también tenemos un e-commerce, es decir, un espacio de tienda online, deberemos incluir también las Condiciones Generales de Contratación.

Para ampliar la información sobre los textos legales que debe tener una web corporativa, puedes releer aquí nuestro artículo ¿Qué textos legales debe contener una página web?


Desde OYA Abogados & Asesores nos ponemos a tu disposición para ayudarte a que tu negocio cumpla con la normativa de Protección de Datos. Consulta nuestros servicios aquí. Solicita tu consulta gratuita con nuestro equipo llamando al 958 094 400 o visitándonos en nuestras oficinas de Camino de Ronda número 133.

También puede interesarte:

¿Quién está obligado a cumplir con la LOPD?

¿Necesitas un abogado de confianza en Granada? Conoce nuestros servicios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.