Abogados accidentes Granada: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores
A la hora de conducir cualquier vehículo en la carretera debemos tener en cuenta que lo primordial es la precaución y el respeto de las normas viales. A pesar de los continuos avisos en medios de comunicación, las campañas de concienciación y educación vial y las nuevas herramientas para el control y la seguridad que implanta la Dirección General de Tráfico; no es raro que los informativos abran cada semana con nuevos sucesos de accidentes múltiples de tráfico con víctimas.
En OYA Abogados & Asesores defendemos cada año los intereses de numerosas personas que han sufrido en su piel un accidente de tráfico y sabemos que en la carretera no todo vale, y que además de poner en riesgo la vida de las personas, también podemos incurrir en la comisión de graves delitos y faltas sancionadas en el Código Penal de no cumplir con las normas de tráfico.
Delitos y sanciones de tráfico
– Conducir un vehículo bajo la influencia de bebidas alcohólicas o drogas
Este tipo de actos se sanciona con penas de prisión, multa o trabajos en beneficio de la comunidad y privación del permiso de circulación por un periodo entre uno y cuatro años.
Si el conductor se niega a someterse a las pruebas que en cada caso se establezcan para detectar este estado, como por ejemplo, la prueba de alcoholemia, podrá incurrir además en un delito de desobediencia grave sancionado con pena de prisión.
– Exceso de velocidad
La conducción de un vehículo excediendo los límites de velocidad en 60 km/h en vía urbana u 80 km/h en carretera podrá ser sancionado con penas de prisión, multas o trabajos en beneficio de la comunidad. Al igual que en las infracciones del párrafo anterior, conducir a una velocidad superior a la fijada será causa para la privación del permiso de circulación por un periodo entre uno y cuatro años.
– Conducción temeraria
Conducir un vehículo a motor de forma temeraria es circular sin respetar las señales ni los límites de velocidad, poniendo en peligro la vida de otras personas. Este tipo de infracciones podrá ser sancionado con pena de prisión y privación del permiso de circulación por un periodo de uno a diez años.
– Alterar el estado de la carretera
Aunque para algunas personas puedan suponer una broma, cambiar o destruir las señales de tráfico puede suponer penas de prisión de seis meses a dos años o multas de tres a ocho meses. Iguales penas tendría la colocación de obstáculos en la carretera, así como derramar por ella cualquier tipo de sustancia inflamable o deslizante.
También puede interesarte:
Conoce a tus abogados de confianza en Granada
¿Cómo reclamar las lesiones sufridas en un accidente de tráfico?
¿Qué plazo tengo para reclamar tras un accidente de tráfico?