Asesor Declaración de la Renta Granada: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores
¿El año pasado ampliaste la familia? Pues ten en cuenta que puedes aprovecharte de una serie de beneficios en tu Declaración de la Renta 2017.
Si aún no has hecho tu Declaración de la Renta y has tenido hijos desde la anterior declaración, esta nueva condición te supondrá algunos beneficios fiscales que te interesa conocer.
Lo primero a tener en cuenta es que si el contribuyente ha tenido descendencia a lo largo del ejercicio 2017 hay que comprobar si el hijo o hija figura en los registros de la Agencia Tributaria. Por ello, si no fuera así, hay que hacer este cambio en la unidad familiar. Independientemente de que se haya dado o no una circunstancia nueva de este tipo en la familia, siempre es conveniente actualizar los datos personales antes de empezar la tramitación de la declaración.
También hay que saber que, aunque por los ingresos no se esté obligado a presentar la declaración, el haber tenido un hijo hace más probable que el resultado de su renta le sea favorable.
¿Qué beneficios fiscales hay si se han tenido hijos?
Mínimo exento:
Con cada hijo que se tenga menor de 25 años se suma una cantidad al mínimo por descendientes. Este se reparte a partes iguales entre los padres con los que conviva. Si el hijo vive solo con un progenitor, se tendrá en cuenta quién tiene la custodia y si paga o recibe pensión.
La renta mínima aumenta hasta los 2.400 euros al tener un niño, 2.700 euros por el segundo hijo, 4.000 euros por el tercero, 4.500 euros por el cuarto y siguientes.
Deducciones familiares:
Con la reforma fiscal se introdujeron una serie de deducciones por circunstancias personales. Aunque son solo aplicables en ciertos casos, si podrán beneficiar a las familias numerosas y a las familias monoparentales.
Las familias numerosas se podrán deducir 1.200 euros, o si lo prefieren, 100 euros al mes en caso de que se pida el abono anticipado. De igual modo, las familias monoparentales con un niño menor de tres años, o aquellas cuyos niños tengan reconocida la discapacidad también se podrán deducir esa misma cantidad.
Deducción por maternidad:
La deducción por maternidad por hijos menores de tres años alcanza hasta los 1.200 euros anuales por cada hijo nacido o adoptado en territorio español. Los contribuyentes del IRPF con derecho a esta deducción pueden solicitar el abono anticipado de la misma.
Se podrán beneficiar de la deducción por maternidad las mujeres con hijos menores de tres años, que realicen una actividad por cuenta propia o ajena por la que estén dadas de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o Mutualidad.
¿Tienes dudas con tu Declaración de la Renta? Este año, ¡no te compliques! En OYA Abogados & Asesores hacemos la Declaración de la Renta por ti, para que tú no tengas que preocuparte por nada. Llámanos al 958 094 400 o visítanos en nuestras oficinas de Camino de Ronda, número 133 en Granada y pregúntanos sin compromiso.
También puede interesarte:
Vídeo: ¿Quién puede hacer la Declaración de la Renta conjunta? ¿Qué ocurre con las parejas de hecho?
ivermectin 3mg tab Monitor Closely 2 cyclosporine increases levels of vemurafenib by P glycoprotein MDR1 efflux transporter