Asesores Protección de Datos Granada: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores
Aunque aún no contamos en España con un desarrollo normativo sobre las nuevas obligaciones que se han establecido para las tiendas online, ya está en funcionamiento la nueva plataforma de resolución de litigios online habilitada por la Comisión Europea.
¿Cómo afecta la Protección de datos en tu e-commerce?
Esta nueva plataforma surge en respuesta al Reglamento europeo 524/2013 relativo a la resolución de litigios en línea en materia de consumo y proporciona a los consumidores y a las e-commerce una herramienta práctica para la resolución de conflictos derivados de las ventas o prestaciones de servicios online.
Obligaciones para las tiendas online
– Las e-commerce tendrán que incluir un enlace a la plataforma.
– Se deberá informar a los consumidores de la posibilidad de recurrir a la plataforma para solucionar conflictos relacionados con la contratación a través de la tienda online.
– Esta información también deberá aparecer en los términos y condiciones generales aplicables al contrato de compraventa o de prestación de servicios online.
– Si los productos de la e-commerce se ofrecieran a través del correo electrónico, la información sobre la posibilidad de recurrir a la plataforma para solucionar conflictos deberán incluirse también en el correo electrónico que se envíe.
– La tienda online deberá poner a disposición de los consumidores una dirección de correo electrónico para facilitar la comunicación de los clientes con la empresa.
– Se deberá indicar al consumidor las entidades de resolución de conflicto con las que la empresa trabaje, haciéndolo constar a través de un enlace en la propia e-commerce.
¿Qué puede suceder si no cumplo con estas obligaciones?
Como os comentábamos al inicio del artículo, por ahora no se han señalado las sanciones en las que se incurriría de no cumplirse estas obligaciones, ya que actualmente este reglamento no ha tenido un desarrollo normativo en nuestro país. No obstante, este tipo de medidas contribuirán a generar una mayor confianza en la contratación de servicios online y en los trámites de compra-venta que se realicen a través de e-commerce.
Recuerda que sí podrás incurrir en sanciones si en tu web, sea e-commerce o no, no incluyes los textos legales a los que la normativa de Protección de Datos de carácter personal nos obliga.
También puede interesarte:
Textos legales que debe tener tu web