Abogados Multas de Tráfico: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores

Con la llegada de las fiestas navideñas se acentúan las campañas de la DGT para controlar más a los conductores y conseguir que se mantenga la seguridad en todas las carreteras. Por ello, estas fechas de celebraciones y prisas son periodos en los que se incrementan notablemente el número de multas de tráfico, por infracciones por exceso de velocidad, incorrectos estacionamientos o por superar la tasa de alcohol tras un encuentro entre amigos.


Como siempre, lo mejor para evitar cualquier percance es extremar la precaución y cumplir con las normas de tráfico. Pero además, no viene mal atender a unos sencillos consejos para escapar de las multas estas navidades y, si con eso no es suficiente, puede que al conocer las sanciones surta más efecto.

Multas de tráfico más habituales en Navidad

Alcoholemia: Cuidado con el consumo de alcohol en las reuniones de empresa y familiares si después te toca conducir. En estas fechas se aumentan los controles de alcoholemia y la Ley es muy tajante al respecto, llegando a imponerse penas de cárcel para aquellos conductores que superen una tasa de alcohol de 0,6 mg/l.

Velocidad: Siempre vamos con prisas, pero en este caso y en carretera, las prisas no son buenas. Evita salir con la hora justa en los desplazamientos, ya que con las compras, son habituales los atascos en las zonas de acceso a las ciudades y núcleos urbanos. Controlar mejor el tiempo en los desplazamientos te ayudará a evitar pisar el acelerador y salir fotografiado en alguna que otra multa.

Las multas por infracciones de velocidad pueden llegar a los 600 euros y la retirada de 6 puntos en el carné.

–  Estacionamiento: Usa transporte público para trayectos más cortos y para acudir a zonas comerciales a buscar los regalos de Navidad. De este modo, evitarás estacionar en lugares no reglamentarios como carril bus o taxi o pasarte de tiempo en los estacionamientos por horas.

Por ejemplo, la multa por estacionar en el carril bus asciende a los 200 euros.

Señales de tráfico: Parece obvio, pero es necesario respetar los semáforos y pasos de cebra. Al darse una mayor afluencia de público en las calles más céntricas de las ciudades, es normal encontrarnos con agentes que regulen los pasos de cebra o semáforos. Hay que tener en cuenta que la infracción por saltarse un semáforo está penada con multa de 200 euros y 4 puntos del carné.

También puede interesarte:

¿Necesitas un abogado en Granada?

¿Qué cuantía puedo reclamar por un accidente laboral?

¿Puedo solicitar una indemnización por una caída en la calle?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.