Abogados Cláusulas Suelo Granada: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores
Tras la aprobación el pasado viernes del Real Decreto de medidas urgentes para la protección de los consumidores en materia de Cláusulas Suelo se inicia una nueva vía extrajudicial con la que tramitar la reclamación del dinero pagado de más en las hipotecas, pero ¿se debe aceptar el importe que el banco me indique?, ¿qué hago si mi banco me comunica que no es procedente la devolución del dinero?
La medida aprobada por el Gobierno la semana pasada obliga a las entidades bancarias a comunicar a todos los afectados por las Cláusulas Suelo la confirmación de que en sus hipotecas tienen este tipo de cláusulas, pero esto no significa necesariamente que se proceda a la devolución de los importes cobrados de más, ya que el texto aclara que los bancos solo tendrán que hacer el cálculo de la cantidad a devolver a los consumidores que considere que debe hacerlo. Al resto, solo les informará de que tienen cláusula y les expondrán las razones por las que consideran que la reclamación no es procedente.
Asimismo,y para aquellos afectados que la entidad bancaria considere que sí procede devolver el dinero, será el propio banco el que haga el cálculo de la cuantía a devolver. Por eso, desde OYA Abogados & Asesores nos ponemos a vuestra disposición para que podáis contar con un equipo de abogados especializados en este trámite, para poder hacerlo con mayores garantías, sabiendo realmente qué cantidad debe devolverte tu banco y velando en todo momento por tus intereses.
¿Qué ocurre si el banco considera que no procede devolverme el dinero?
El Real Decreto deja a la elección de la entidad bancaria que ésta examine en qué casos es procedente y en cuáles no. Pero esto no limita la posibilidad del afectado de reclamar lo que le pertenece. Para ello será necesario recurrir a la vía judicial, mostrando que nuestra hipoteca contiene cláusulas suelo abusivas y que la entidad no nos informó de ello debidamente.
¿Tengo que conformarme con el importe que el banco me ofrece?
No. Tu entidad bancaria te indicará según su cálculo el importe que te corresponderá, pero será conveniente que tengas en cuenta el cálculo que te facilite un asesor financiero objetivo, ya que de este modo podrás comprobar si el dinero que te ofrece tu banco se ajusta a lo que verdaderamente te corresponde.
Así, contando con toda la información, serás tú quién decida si acepta el importe ofrecido por la entidad bancaria o si les planteas una nueva propuesta. En el caso de no llegar a un acuerdo, habrá que recurrir a la vía judicial.
Si he conseguido recuperar el dinero desde 2013, ¿puedo recuperar ahora el dinero pagado de más desde antes de ese año?
Si. Podrás reclamar al banco el importe anterior, pero en un primer momento tendrá que ser el banco el que decida o no al respecto. No obstante, estamos a la espera de conocer un nuevo pronunciamiento del Tribunal Supremo para conocer el modo en el que será posible volver a recurrir a la vía judicial en aquellos casos en los que ya se haya dado sentencia.
¿Quieres recuperar el dinero pagado de más en tu hipoteca? Cuenta con nuestro equipo de abogados y consigue realmente el importe que te pertenece. En OYA Abogados & Asesores realizamos un estudio gratuito de tu escritura hipotecaria para determinar la existencia o no de este tipo de cláusulas abusivas y te calculamos sin ningún compromiso el importe total que podrás reclamar a tu entidad bancaria. ¡No lo dudes! cuenta con asesores de confianza, comprometidos contigo. Llámanos al 958 094 400 o visítanos en nuestras oficinas de Camino de Ronda número 133.
En nuestra página sobre Reclamaciones por Cláusulas Suelo encontrarás más información sobre este procedimiento y sobre nuestro servicios.
También puede interesarte:
¿En qué consiste el procedimiento extrajudicial de las Cláusulas Suelo?