Abogados accidentes laborales en Granada: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores
En otras ocasiones os hemos hablado de las indemnizaciones por accidentes de tráfico, pero ¿qué ocurre cuando son accidentes laborales? Hoy vemos este tipo de reclamaciones y las indemnizaciones que se pueden solicitar en función de los daños sufridos.
A la hora de reclamar la indemnización por responsabilidad civil del empresario debemos cuantificarla de acuerdo a los daños causados en el accidente, que puedan ser acreditados según si son daños corporales, patrimoniales, morales o si por desgracia han provocado el fallecimiento del trabajador.
Daños corporales en accidentes laborales
Los daños corporales se valoran a través de un baremo jurídico-médico que asigna puntos dependiendo del tipo de lesión, y a su vez, a estos puntos se les asigna un valor económico que varía entre otros factores, por ejemplo, en función de la edad de la víctima.
Una vez determinados los puntos correspondientes por cada lesión sufrida se aplica una ecuación para poder determinar los puntos finales, con un límite que tiende a 100, número máximo de puntos posibles por unas lesiones, a este resultado debe unirse el daño estético si lo hubiera.
Si las lesiones son graves el cálculo de la indemnización debe aumentarse, por distintos criterios de corrección dependiendo de la incapacidad de la persona.
- Incapacidad permanente parcial
- Incapacidad permanente total
- Incapacidad permanente absoluta
- Gran Invalidez.
- Adecuación de vivienda y/o vehículo
No obstante, y como ocurre con las indemnizaciones por accidentes de tráfico, es conveniente contar con el asesoramiento de un abogado especializado que calcule la indemnización correcta que te corresponde, ya que como es normal, la compañía responsable siempre intentará ahorrarse el mayor importe posible, ofreciendo por norma general, una cuantía mucho menor.
Daños Patrimoniales en accidentes laborales
Se incluirán dentro de los Daños Patrimoniales los gastos derivados de los bienes dañados en el accidente, así como los mayores gastos a soportar por el lesionado como consecuencia del mismo, siempre que queden probados a través de documentos como facturas o presupuestos.
Del mismo modo, se podrá solicitar reclamación como lucro cesante la posible diferencia salarial que el trabajador no haya percibido hasta conseguir el 100% de su base reguladora.
Daños morales en accidentes laborales
Hay otra serie de daños no recogidos en los apartados anteriores que también son susceptible de ser indemnizados.
Se trata de consecuencias negativas provocadas por el accidente como por ejemplo una depresión, una separación sentimental o el propio sufrimiento por la pérdida de un familiar.
Indemnizaciones por muerte en accidentes de trabajo
Aunque ninguna indemnización pueda compensar la pérdida de un ser querido, la normativa señala el derecho de los familiares de reclamar una indemnización que se calcula en función de la edad del fallecido, la relación familiar que tiene con el perjudicado, en el número de miembros familiares, y en la convivencia o no con los mismos.
También puede interesarte:
Reclamaciones en accidentes de tráfico