Contar con OYA Asesores y Abogados para tu empresa en Granada: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores
¿Agobiado con el cierre del año de tu empresa? En enero se pone fin al ejercicio, por lo que suele ser un mes en el que se recopilan facturas, balances y en muchos casos, toca hacer análisis de los resultados obtenidos para extraer las claves que nos servirán para que el nuevo ejercicio sea más beneficioso. Hoy te damos los beneficios de contar con OYA Abogados & Asesores para tu empresa.
Gracias a desarrollar una correcta gestión fiscal de nuestra empresa podremos identificar aquellos errores que pueden influir negativamente en los resultados de nuestro negocio, por ello, llevar una contabilidad al día y contar con OYA Abogados & Asesores para tu empresa consultores especializados en la gestión empresarial nos ayudará a definir una estrategia que potencie nuestros resultados.
Es habitual que en estas fechas las empresas se vean con una sobrecarga de trabajo a nivel contable y fiscal que les impide llevar a cabo al 100% sus propias funciones de venta, que es lo que en definitiva, va a propiciar el que se gane o no más dinero en un negocio. Por eso, contar con el equipo de OYA Abogados & Asesores te permitirá enfocar todo tu tiempo en tu negocio y en las ventas, ya que podrás contar con consultores especializados en las áreas Laboral, Contable, Fiscal, Marketing y Jurídica; un asesoramiento integral con el que hacer que tu negocio llegue a lo más alto.
Ahora, inmersos en el cierre anual de las cuentas del año pasado, es el momento idóneo para sacar provecho a este balance, aprender de los errores cometidos en nuestra gestión fiscal y contable, y prepararnos para hacer que el nuevo ejercicio sea más productivo y beneficioso.
Hacer balance cada año nos ayudará a revisar el comportamiento financiero que tu empresa haya tenido a lo largo del año anterior y así, implementar las acciones necesarias para el nuevo ciclo.
¿Cómo planificar de forma eficiente tu negocio?
– Presupuesto Anual de tu negocio
Hay que tener en cuenta los gastos fijos que tu empresa soporta, como por ejemplo, hipoteca o alquiler del local, gastos de suministros, impuestos, etc. Asimismo, es recomendable revisar los gastos puntuales que durante el pasado año hayas tenido por si se tratan de gastos temporales que en este 2017 también se puedan producir.
En este presupuesto también se deberá incluir un importe mensual para posibles imprevistos y es conveniente reservar además, una cantidad para el ahorro, para tener así una base con la que establecer mejoras en nuestros productos y/o servicios.
– Facturación
Llevar un orden y control en la facturación. Intenta mantener al día la emisión de tus facturas para evitar que se solapen las fechas de emisión o la numeración de las mismas.
– Gastos
Ordena mes a mes las facturas de gastos para que te sea más fácil contabilizarlas de forma trimestral cuando llegue el momento.
– Calendario del Contribuyente
Cada año la Agencia Tributaria nos informa de los plazos y de las fechas más señaladas para que cada profesional cumpla con sus obligaciones fiscales. Por ello, es conveniente tener ese calendario a mano, resaltar las fechas en rojo y organizarnos con nuestra asesoría para no dejar toda la documentación para el último momento.
También puede interesarte:
Certificados Digitales de empresa