Abogados Cláusula Suelo Granada: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores sobre Cláusulas Suelo
Mientras seguimos esperando que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea nos indique su resolución acerca de la retroactividad en el pago de las cantidades abonadas por las cláusulas suelo, continuamos con nuestra campaña informativa sobre este tipo de cláusulas abusivas. Por ello, hoy compartimos con vosotros algunas de las cuestiones con las que nos hemos encontrado en estos días.
¿Qué puedo conseguir si reclamo la cláusula suelo de mi hipoteca?
Al reclamar la cláusula suelo de tu hipoteca no solo se estará solicitando la eliminación de la misma sino que además, se solicitará la devolución de los importes pagados de más. Según ADICAE, Asociación de Impositores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros se calcula que los afectados por este tipo de cláusulas pierden entorno a 3.000 euros al año.
No obstante, solicitar esta reclamación no exonera del pago de la hipoteca con su respectiva cláusula hasta que el tribunal pertinente decrete su eliminación y/o devolución.
¿Es recomendable presentar ya la reclamación o esperar a lo que diga el Tribunal Europeo?
Actualmente, y hasta que desde Europa no se indique otra cosa, el Tribunal Supremo ha dispuesto la devolución de los importes pagados solo a partir de mayo de 2013. Por lo que desde Oya Abogados & Asesores estamos ofreciendo a todos nuestros clientes un estudio gratuito de su escritura hipotecaria, para comprobar la viabilidad de la reclamación en cada caso y calcular el importe que el banco debería devolver a cada afectado.
Realizado este estudio, se comparan las cuantías atendiendo a dos supuestos, uno calculando el importe según lo que nos fija el Tribunal Supremo y otro, según lo que esperamos que diga el Tribunal Europeo. De este modo, se comparan las cuantías y se decide en qué sentido proceder, si es más conveniente esperar o si por el contrario, se optara por presentar ya la reclamación.
Por ejemplo, si se trata de hipotecas firmadas a principios del año 2013 o en el año 2012, por norma general, no sería necesario esperar a la resolución del Tribunal Europeo ya que la diferencia entre una y otra no sería muy abultada.
Por el contrario, si se trata de hipotecas firmadas años más atrás de 2013 o si el porcentaje de la cláusula fuera muy elevado, la diferencia entre reclamar ahora o esperar si sería notable. En estos casos lo que se está haciendo por parte de nuestro despacho es preparar toda la documentación y los escritos pertinentes para que, una vez se haga pública la resolución del Tribunal de Justicia Europeo, podamos presentar las reclamaciones de forma inmediata.
¡No esperes más! Descubre si tu hipoteca tiene cláusula suelo con la ayuda de nuestro equipo de abogados y asesores. Llámanos al 958 094 400 o visítanos en nuestras oficinas de Camino de Ronda número 133.
También puede interesarte:
¿Cómo saber si tengo Cláusula Suelo en mi hipoteca?
¿Las personas jurídicas también pueden reclamar la Cláusula Suelo?