Nuevo artículo de Oya Abogados & Asesores sobre Seguridad en Internet
Hoy, 9 de febrero, se celebra Safer Internet Day 2016 (El Día de Internet Seguro), y con motivo de ello, desde Oya Abogados & Asesores queremos contribuir a esta práctica, ofreciendo en nuestro artículo de hoy algunos consejos para hacer que vuestra navegación por Internet sea segura y esté lo más protegida posible.
Evita la pérdida de velocidad en tu ordenador o incluso, y en los peores casos, el riesgo de que suplanten tu identidad siguiendo las siguientes pautas:
- Comprueba la fiabilidad de las páginas web que visitas. Muchas web suelen usar medios gancho con imágenes muy vistosas, o precios excesivamente bajos, casi increíbles, para captar a nuevos usuarios.
- Evita los enlaces sospechosos. Los enlaces e hipervínculos pueden llevarnos a páginas maliciosas. Pueden estar presentes en un correo electrónico, una ventana de chat o un mensaje en una red social. Por ello, es importante analizar si son ofrecidos en alguna situación que nos genere desconfianza como una invitación a ver una foto en un idioma distinto al propio o si provienen de un remitente desconocido.
- ¡Cuidado con las descargas!. Intenta, en la medida de lo posible, descargar aplicaciones desde sitios web oficiales.
- Usar herramientas de seguridad como un antivirus, firewall o antispam. Este tipo de herramientas disminuyen el riesgo de amenazas.
- No incluyas tu datos en cualquier formulario. Verifica siempre la legitimidad del sitio web en el que vayas a hacerlo.
- Mantén actualizado el sistema operativo y las aplicaciones de seguridad con el objetivo de evitar que tu sistema sea más vulnerable.
- En las redes sociales no todo son amigos. Interactúa solo con contactos conocidos. De esta manera evitarás que otras personas puedan acceder a tus perfiles y obtener información personal tuya.
- La fecha de tu cumpleaños no es segura como contraseña. Usa contraseñas seguras y que no tengan relación con datos a los que cualquier persona pueda acceder de forma fácil. Es recomendable combinar números y letras con otros caracteres como puntos o guiones.