Abogados reclamación impagos: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores

Aproximadamente un 5% del total de la facturación de una pyme son impagados. Por eso, hoy hablamos de una serie de hábitos y precauciones  que nos ayudarán a reducir el número de facturas impagadas de nuestra empresa.


¿Qué medidas preventivas podemos tomar para reducir los impagos?

  • Análisis de clientes:

Que la presión por vender a toda costa no te haga llegar hasta clientes que no te den seguridad en el pago y que no sean solventes. Realizar un análisis previo de la solvencia de estos nuevos clientes te permitirá evitar problemas en el futuro.

Del mismo modo, este estudio previo nos podrá abrir los ojos ante empresas que a pesar de ser grandes y dar imagen exitosa, pueden generarnos facturas impagadas de importes voluminosos. La premisa a tener en cuentas es que rentabilidades pasadas, no aseguran rentabilidades futuras.

De hecho, los problemas financieros derivados de la crisis, están sometiendo a muchas empresas a fuertes tensiones de caja que generan impagos. Por eso, es conveniente hacer un seguimiento continuo a los clientes y no solo a los nuevos.

  • Política de crédito:

Desarrollar una metodología clara, comprensible y efectiva para el cobro de facturas y aplicarla por igual a todos los clientes. Para implementarlo en la empresa lo más eficiente es definir un perfil de riesgo de cada cliente en función de variables como: historial de crédito, grado de solvencia, o del tipo de operación.

  • Contrato escrito:

Antes de empezar a trabajar en el proyecto, realiza un contrato escrito en el que se establezcan todas las condiciones tanto del trabajo a realizar, como del pago del mismo.

Con un contrato bien cerrado, y llegado el momento, será más fácil tomar las medidas legales necesarias para recuperar la deuda. Si además podemos recurrir a títulos cambiarios como pagarés, cheques o letras las posibilidades de cobrar la deuda ante un impago de multiplican.

  • Facturas:

A pesar de contar con un contrato escrito con ese cliente, un modo de recordarle los detalles de este acuerdo es en el envío de cada factura. Es muy importante que se indique claramente el modo y el plazo para efectuar el pago.

De este modo, tendremos una fecha en la que empezar a reclamar el pago en el caso de este periodo se haya vencido.

  • Gestión de cobros activa:

A pesar de implementar e la empresa estas medidas, pueden darse casos de impagos que se nos hayan escapado en el análisis inicial de clientes.

Desde OYA Abogados & Asesores recomendamos no dar por perdidas esas facturas y contar con un equipo jurídico especializado en este tipo de procedimientos de recobro.

Con este objetivo hemos diseñado el Pack #ImpagOut, un servicio un servicio completo que incluye tanto una inicial reclamación extrajudicial, como la preparación y defensa de la demanda del procedimiento monitorio o cambiario, llegado el caso. Y todo, sin tener que hacer ningún pago por adelantado, ya que nuestro equipo se compromete a ofrecerte resultados. Si no conseguimos recuperar tu dinero, no tendrás que pagar nada por nuestros servicios.


También puede interesarte:

Novedades en las ayudas para los autónomos

Los asesores de tu negocio

¿Cómo proteger tu patrimonio siendo administrador único?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.