Abogados Granada: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores
Hoy iniciamos una nueva sección en nuestra página web: Temas de Actualidad, un espacio en el que seleccionaremos una noticia, investigación o procedimiento que esté de incipiente actualidad y que alcance cierto interés social, para analizarlo, explicarlo y ver las posibles consecuencias y circunstancias en las que se produce. Así como aconsejar sobre las posibles medidas a desarrollar por parte de las personas que se vean afectadas.
Inauguramos esta nueva sección con un caso que saltó a la luz pública la semana pasada: la encarcelación preventiva del fundador de Clínicas Vitaldent y de cinco de sus más cercanos colaboradores. Con los datos extraídos del auto judicial, la inseguridad y sorpresa de los clientes de estas clínicas era mayúscula. Según las declaraciones recogidas en los diferentes medios de comunicación, se trata de una de las mayores tramas de fraude fiscal y blanqueo de capitales de los últimos años.
El auto del Juzgado de Instrucción que está investigando el caso expone que la entidad, a la que califica de «criminal», articuló un complejo entramado societario con el objetivo de eludir el pago de impuestos, blanquear dinero y expatriar capitales.
Pero, ¿en qué puede afectar esta situación a los clientes que tengan contratado algún tipo de tratamiento en una de las franquicias de Vitaldent?
Lo primero es determinar si tu clínica habitual es una franquicia de la matriz, o pertenece a una de las 130 clínicas propias de los investigados. Si nos encontramos en el primer caso, es decir, si se trata de una franquicia de Vitaldent no debe haber ningún tipo de problema, ya que la franquicia es responsable del cumplimiento de los servicios contratados por sus clientes, con independencia de lo que ocurra con la matriz de la compañía.
En cambio, si tu clínica Vitaldent pertenece a la matriz, la evolución de la investigación si podrá afectar al contrato de prestación de servicios que se haya firmado entre la empresa y el propio cliente. No obstante, y hasta el momento, la empresa no ha indicado que los tratamientos contratados vayan a verse afectados por el proceso penal que se ha abierto.
Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha exigido en un reciente comunicado que se tomen las medidas oportunas para que se garantice el cumplimiento de las obligaciones de la empresa, para que los intereses de los consumidores no se vean afectados.
Dada la complejidad del caso, desde OYA Abogados & Asesores les indicamos una serie de recomendaciones para aquellas personas que sean clientes de las Clínicas Vitaldent:
– Localice y guarde cualquier documentación que demuestre su relación con su clínica Vitaldent. Es muy conveniente tener el contrato de la prestación de servicios, así como las facturas y recibos que hasta la fecha haya abonado.
– Recuerda que en ningún caso los servicios que le ofrecen deben verse afectados. Si esto sucediera, podrá denunciar dicha situación ante los servicios de Consumo o iniciar un procedimiento judicial.
– Préstamos vinculados a los servicios: Si tienes un préstamo vinculado a la financiación de un tratamiento dental debes de saber que puedes cancelarlo si la clínica deja de prestarte dicho servicio.
También puede interesarte: