Asesor fiscal Granada: Nuevo artículo de OYA Abogados & Asesores

¿Qué acciones se pueden desarrollar en las empresas para llevar la gestión al día? Si quieres cerrar el año de forma eficiente, nuestro artículo de hoy te interesa.


Cuanto más nos acercamos al final del año, más suele preocupar el balance de resultados de nuestra empresa, saber si hemos tenido un año bueno o malo de cara a establecer las estrategias para el próximo puede ayudarnos a mejorar los resultados generales. Aprender de los errores cometidos en nuestra gestión fiscal y contable, y prepararnos para hacer que el nuevo ejercicio sea más productivo y beneficioso es una de las claves para alcanzar una gestión eficiente de nuestra empresa.

Hacer balance cada año nos ayudará a revisar el comportamiento financiero que la empresa haya tenido a lo largo del año anterior y así, implementar las acciones necesarias para el nuevo ciclo. Pero, cuáles son las acciones que se pueden desarrollar, hoy las analizamos.

Acciones para hacer un buen cierre de año en la empresa

– Realiza el Presupuesto Anual de tu negocio

 Ten en cuenta los gastos fijos que tu empresa soporta, como por ejemplo, hipoteca o alquiler del local, gastos de suministros, impuestos, etc. Asimismo, revisa los gatos puntuales que durante el pasado año hayas tenido por si se tratan de gastos temporales que en el próximo año también se vayan a producir.

En este presupuesto deberás incluir un importe mensual para posibles imprevistos y es conveniente reservar además, una cantidad para el ahorro, para tener así una base con la que establecer mejoras en nuestros productos y/o servicios.

– Facturación

Lleva un orden y control en tu facturación. Intenta mantener al día la emisión de tus facturas para evitar que se solapen las fechas de emisión o la numeración de las mismas.

– Gastos

Ordena mes a mes las facturas de gastos para que te sea más fácil contabilizarlas de forma trimestral cuando llegue el momento.

– Calendario del Contribuyente

Cada año la Agencia Tributaria nos informa de los plazos y de las fechas más señaladas para que cada profesional cumpla con sus obligaciones fiscales. Por ello, es conveniente tener ese calendario a mano, resaltar las fechas en rojo y organizarnos con nuestra asesoría para no dejar toda la documentación para el último momento.


¿Necesitas ayuda con la fiscalidad y contabilidad de tu negocio? Cuenta con la ayuda de nuestro equipo de asesores y empieza a ver los resultados antes de lo que imaginas. Pregúntanos sin compromiso. Llámanos al 958 094 400 o visítanos en nuestras oficinas de Camino de Ronda 133.

También puede interesarte: 

Cambios en la fiscalidad de los autónomos

Asesoría laboral para la empresa, ¿qué beneficios se consiguen?

¿Cómo pagar menos IVA?

¿Qué hacer cuando se recibe un embargo de la Administración?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.