Abogados Cláusula Suelo Granada: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores

¿Aún no has reclamado a tu entidad bancaria los importes pagados de más por la cláusula suelo? Se calcula que aproximadamente las entidades ganaron unos 3.000€ al año por cada afectado a través de la imposición en los contratos hipotecarios de este tipo de cláusulas abusivas. No esperes más y empieza a recuperar tu dinero.


En OYA Abogados & Asesores hemos lanzado una campaña informativa sobre cláusula suelo, ya que a raíz de la última sentencia del Tribunal Europeo, los afectados podrán reclamar a las entidades bancarias los importes pagados de más por las cláusulas suelos desde le inicio de la hipoteca, y no solo desde le año 2013 tal y como apuntaba el Tribunal Supremo.

Asimismo, y tal y como han señalado desde el Gobierno, se prevé que este viernes se apruebe un procedimiento extrajudicial al que los afectados por las cláusulas suelo podrán recurrir para recuperar su dinero de forma rápida, ya que según han anunciado, la medida tendrá un periodo máximo de resolución de tres meses. Este sistema extrajudicial será de obligada aceptación por los bancos y voluntario para los afectados, ya que si lo prefiere el cliente podrá recurrir a los tribunales.

Tendremos que esperar hasta el próximo viernes para ver en qué consiste este procedimiento y el modo de llevarlo a cabo siempre que sea beneficioso para los afectados.

¿Qué ocurre con los gastos de la formalización de las hipotecas? 

La estrategia habitual de los bancos era imponer a los clientes el pago de todos los gastos de formalización de la hipoteca, cuando deberían asumirlos las entidades bancarias en su totalidad o, al menos, en parte, ya que las entidades son las interesadas en registrar la escritura hipotecaria.

En los últimos meses se han dado casos de reclamaciones por parte de los afectados, para que los bancos paguen en parte estos importes.

¿Quién puede reclamar y qué gastos se pueden reclamar?

Los afectados que podrían reclamar los gastos son aquellos clientes que aún tengan activa la hipoteca o los que la hayan amortizado hace cuatro años, según marca la sentencia del Tribunal Supremo del 23 de diciembre de 2015.

Se tendrá un plazo de cuatro años para iniciar la reclamación a contar desde la sentencia de 2015, es decir, el plazo límite será el 24 de diciembre de 2019. Aquellas personas que ya hayan amortizado la hipoteca, podrán reclamar estos gastos si el pago total se hizo cuatro años antes de la sentencia, es decir, desde el 23 de diciembre de 2011 en adelante.

Esta sentencia solo afecta a consumidores, por lo que las empresas no podrán reclamarlo.

En cuanto a los gastos que se pueden reclamar, en las últimas demandas publicadas se está solicitando la devolución de gastos de la notaría, los del registro de la propiedad, los de la gestoría (en el caso en que la impusiera el banco) y los gastos relativos a los impuestos de los Actos Jurídicos Documentados de la escritura hipotecaria.

Aunque no hay un baremo fijo para todos los supuestos, se calcula que todos estos gastos de formalización de la hipoteca viene  a ser más o menos entre un 2,5% y un 3% del importe total solicitado en el préstamo.

También puede interesarte:

Pasos para reclamar la cláusula suelo de tu hipoteca

Los bancos deberán devolver el importe íntegro de las cláusulas suelo 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.