Asesores Granada: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores

¿Eres autónomo? Pues debes saber que a partir del 2018 te afectarán algunos cambios fiscales. Hoy analizamos las modificaciones más destacadas que afectarán a los gastos por suministros y a los gastos por manutención.


A partir del próximo año los profesionales autónomos tendrán una serie de cambios fiscales en cuanto a los gastos que podrán deducirse por el desarrollo de su actividad en el propio domicilio y por aquellos gastos derivados de la manutención.

Deducción por gastos de suministros para autónomos

Si el profesional autónomo desarrolla su actividad desde su domicilio, puede deducirse los gastos derivados de la titularidad de su vivienda (IBI, comunidad, seguros, amortización, interés de préstamos por compra…) en proporción a la superficie utilizada en la actividad.

No obstante, respecto a los suministros (teléfono, luz, agua, gas, Internet…), Hacienda suele ser reacia a admitir la deducción, tampoco de forma proporcional.

Con los próximos cambios, a partir del 2018 una parte de esos gastos por suministros será deducible en un 30%. De este modo, se deberá calcular la proporción entre los metros cuadrados de vivienda utilizados en la actividad y los metros cuadrados totale; y sobre esta proporción se aplicará el 30%.

Gastos de manutención

Otra de las novedades para el próximo año será la deducción de los gatos de manutención y estancia derivados de la actividad. Por ejemplo, si al visitar a tus clientes incurres en gastos de restaurante para tu propia manutención, podrás deducirlos con los siguientes límites:

– Sin pernocta: En España, 26,67€ y si es en el extranjero, 48,08€.

– Con pernocta: En España, 53,34€ y si es en el extranjero, 91,35€.

Aunque estas cuantías son iguales a las dietas exentas aplicables a los trabajadores, en este caso la Ley no exige que exista desplazamiento a un municipio distinto al del domicilio, salvo que haya un cambio de última hora.

Por tanto, podrás deducirte los gatos de manutención soportados en tu propio municipio, siempre que estén relacionados con la actividad.

Requisitos para aplicarse esta deducción:

– Los gastos deberán satisfacerse por medios telemáticos (por transferencia bancaria o con tarjeta por ejemplo).

– Guarda evidencias de que están relacionados con la actividad: No deduzcas gastos soportados en días inhábiles y conserva lo documentos que acrediten los desplazamientos.


¿Buscas asesores para tu empresa? Cuenta con nuestro equipo y resuelve todas tus dudas. Llámanos sin compromiso al 958 094 400 o visítanos en nuestras oficinas de Camino de Ronda 133.

También puede interesarte: 

La responsabilidad de los administradores societarios

¿Cómo pagar menos IVA?

Nuevas ayudas para la contratación y el emprendimiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.