Asesores empresas Granada: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores

¿Estás pensando dar el salto profesional?, ¿quieres empezar ese proyecto al que llevas tiempo dándole vueltas?, ¡No lo dudes!, en Oya Abogados & Asesores queremos ayudarte a dar ese paso. Por eso, hoy os hemos preparado un artículo en el que recogemos las principales ayudas e incentivos publicados por el Ministerio de Industria, Turismo y Energía para la creación de empresas.


Ayudas en Andalucía para crear empresas

1. Convocatoria de subvenciones en especie destinada a facilitar la implantación de empresas de nueva creación mediante su ubicación en el Centro Provincial de Emprendimiento, en el marco del Plan de Empleo de la Provincia de Jaén, año 2015.

  • Plazo para la solicitud, hasta julio de 2017.
  • Destinatarios: Persona física o jurídica que haya iniciado una actividad empresarial a partir del 1 de enero de 2015.

Anuncio de la subvención aquí.

2. Se convoca la concesión de incentivos en régimen de concurrencia no competitiva a las pequeñas y medianas empresas, para el desarrollo industrial y la creación de empleo en Andalucía para el año 2016.

  • Plazo para la solicitud, hasta mayo de 2016.
  • Destinatarios: Empresas.

Accede al anuncio convocatoria aquí. Para ver las bases reguladoras pulsa aquí.

Ayudas de ámbito Nacional

1. Línea ICO Garantía SGR/SAECA 2016

  • Plazo para la solicitud, hasta diciembre de 2016.
  • Destinatarios: Autónomos, empresas y entidades públicas o privadas españolas (fundaciones, ONG´s, administraciones públicas).

Esta financiación está orientada a autónomos y entidades públicas y privadas que cuenten con el aval de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) o de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), que realicen inversiones productivas en España o fuera del territorio nacional o quieran cubrir sus necesidades de liquidez.

Aquellas empresas que  soliciten la financiación para realizar una inversión fuera de España tendrás que tener domicilio en España o  una mayoría de capital social español.

Anuncio de convocatoria aquí

2. Línea ICO Internacional 2016. Tramo I Inversión y Liquidez

  • Plazo para la solicitud, hasta diciembre de 2016.
  • Destinatarios: Autónomos, empresas y entidades públicas y privadas españolas (fundaciones, ONG´s, administración pública).

Financiación orientada a:

Tramo I, Inversión y Liquidez: Autónomos, empresas y entidades públicas y privadas españolas, domiciliadas en España o con domicilio en el extranjero que cuenten con mayoría de capital español.

Tramo II, Exportadores Medio y Largo Plazo: Concesión de Crédito Suministrador, Comprador y Financiación complementaria a empresas.

La tramitación de las operaciones se realiza directamente a través de las Entidades de Crédito.

Accede al anuncio íntegro de la convocatoria aquí

3. ENISA Jóvenes Emprendedores

  • Plazo para la solicitud, hasta diciembre de 2016.
  • Destinatarios: Jóvenes emprendedores que quieran crear empresas.

El objetivo de esta ayuda es dotar de los recursos financieros necesarios a las pymes de reciente constitución, creadas por jóvenes, para que puedan acometer las inversiones que precisa el proyecto en su fase inicial.

El importe mínimo de esta ayuda serán 25.000 euros y el máximo 75.000. Para determinar el importe se valorará, entre otros factores, el nivel de fondos propios y la estructura financiera de la empresa.

Los intereses y comisiones de estos importes están detallados en el anuncio de la convocatoria.

Anuncio de la convocatoria aquí

4. ENISA Emprendedores

  • Plazo para la solicitud, hasta diciembre de 2016.
  • Destinatarios: Emprendedores que quieran crear empresas con una ventaja competitiva clara.

El objetivo de este incentivo es apoyar financieramente en las primeras fases de vida a pymes promovidas por emprendedores, sin límite de edad, para que acometan las inversiones necesarias y lleven a cabo su proyecto.

El importe mínimo será de 25.000 euros y el máximo, de 300.000. Al igual que en la ayuda de ENISA para jóvenes emprendedores, la cuantía se determinará en función del nivel de fondos propios y la estructura financiera de la empresa.

Los intereses y comisiones están detallados en el anuncio de la convocatoria. Puedes verlo aquí

5. ENISA Agenda Digital

  • Plazo para la solicitud, hasta diciembre de 2016.
  • Destinatarios: Emprendedores y pymes que impulsen el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos y servicios en el sector de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

A diferencia de las líneas de crédito anteriores de ENISA, este préstamo pretende apoyar financieramente la puesta en marcha y desarrollo de proyectos empresariales en el ámbito de las TIC, con objeto de impulsar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos productos y servicios, contribuyendo a la generación de empleo y riqueza en un sector con alto potencial de crecimiento.

El importe mínimo siguen siendo 25.000 euros, pero en este caso, la cuantía máxima se incrementa notablemente, ascendiendo hasta la dotación de un préstamos de dos millones de euros.

Como en los préstamos anteriores, para la determinación del importe se valorará, entre otros factores, el nivel de fondos propios y la estructura financiera de la empresa.

Puedes consultar los intereses y comisiones en el anuncio de la convocatoria aquí.

¿Dudas de qué ayuda o incentivo puede serte de más ayuda para tu proyecto empresarial? Consúltanos. En OYA Abogados & Asesores contamos con un equipo de asesores especializados en la gestión y tramitación de estos incentivos, quiénes te ayudarán en todo el proceso. Llámanos al 958 094 400 o visítanos en nuestras oficinas de Camino de Ronda, número 133.

También puede interesarte: 

¿Necesitas asesores en Granada para la gestión de tu negocio? 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.