Asesores creación de empresas Granada: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores
¿Estás pensando dar forma a ese proyecto empresarial que tienes en mente? ¡Esta es tu oportunidad! Hoy te hablamos de una nueva subvención, Innoactiva 6000, promovida por el Instituto Andaluz de la Juventud y que está orientada a financiar los gastos para la puesta en marcha de proyectos empresariales promovidos por jóvenes andaluces.
El Instituto Andaluz de la Juventud pone en funcionamiento estas subvenciones orientadas a financiar los gastos para la puesta en marcha de proyectos empresariales promovidos por jóvenes andaluces o residentes en Andalucía, de hasta 35 años inclusive. La ayuda consiste en apoyar una inversión en inmovilizado de un máximo de 6.000 euros, sin que sea necesario que el solicitante aporte ninguna cantidad.
De este modo con Innoactiva 6000 se pretende financiar los gastos para la puesta en marcha de proyectos empresariales, ya sea a través de la constitución de una empresa (Sociedad Anónima, Sociedad Limitada, Sociedad Laboral o Sociedad Cooperativa) o a través de darse de alta como profesional autónomo.
Si te interesa, deberás darte prisa, ya que el plazo de solicitud solo estará abierto hasta el próximo 12 de junio.
¿Qué podrá ser subvencionable?
– Constitución de la empresa (elevación a público y registro)
– Todo lo necesario para el inicio de la actividad como por ejemplo, adquisición de equipos informáticos, mobiliario, leasing, maquinaria, software, licencias, dominios web, obras de infraestructura, etc. Se deberán justificar el importe pagado por cada una antes del plazo de justificación de la ayuda. Las cantidades correspondientes al IVA no serán subvencionables.
Requisitos para solicitar Innoactiva 6000
Podrán solicitar esta ayuda todos aquellos emprendedores que cumplan los siguientes requisitos:
– Jóvenes andaluces de 18 hasta 35 años, inclusive o que sean residentes en Andalucía.
– Con formación académica universitaria o de ciclo formativo de grado medio o superior.
– El proyecto deberá ser avalado por un informe de viabilidad realizado por la Fundación Pública Andaluza ‘Andalucía Emprende’, a través de Red de Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE).
– Que no hayan sido beneficiarios de estas ayudas en convocatorias anteriores.
– Para el alta de autónomos, no podrán haber estado dados de alta como autónomos en el año anterior.
– Estar al corriente en obligaciones de Seguridad Social y Hacienda.
– En el caso de sociedades, si lo solicita uno de los socios, ya no lo podrán pedir esta subvención el resto de socios de la empresa.
¿Necesitas ayuda para solicitar esta subvención? Llámanos al 958 094 400 o si lo prefieres, visítanos en nuestras oficinas de Camino de Ronda número 133 y nuestros asesores podrán ayudarte con los trámites para presentar la solicitud para Innoactiva 6000.
También puede interesarte:
¿Qué tipo de sociedad me interesa crear para iniciar mi negocio?
Autónomos: ¿Cómo pagar menos en tu Declaración de la Renta?
Los impuestos del autónomo, ¿qué tener en cuenta?
Cómo darte de alta como autónomo
Asesoramiento integral para empresas en Granada: ¿Por qué elegirnos?