Asesores para Autónomos Granada: Nuevo artículo de OYA Abogados & Asesores

Cada vez son más los profesionales que deciden invertir en la creación de su propio negocio y para ello, hay que tener muy en cuenta la gestión financiera de su futuro proyecto para hacerlo con más posibilidades de éxito.


Para que cómo autónomo estés más cerca de conseguir los objetivos y resultados deseados, es muy importante que realices un Plan de Empresa de tu proyecto en el que analices, entre otras materias: la planificación financiera, la estructura de costes, su liquidez, la gestión de tesorería, la financiación a corto plazo y el aplazamiento de pagos.

Uno de los puntos que más preocupa a la hora de emprender es saber si vamos a contar con una estabilidad financiera que nos permita seguir adelante con nuestro proyecto empresarial. Por eso, hoy te indicamos algunas claves prácticas para llevar a cabo una correcta gestión financiera de tu negocio:

  1. Financiación externa: Ajusta la financiación externa a las necesidades del proyecto. No hay que tener miedo a un cierto nivel de endeudamiento siempre y cuando hayamos analizado la capacidad del negocio tanto para generar beneficios que compensen los intereses a pagar, como la liquidez necesaria en todo momento para ir devolviendo el dinero al banco.
  2. Costes: Asegúrate una estructura de costes flexible y ajustada a las necesidades reales de tu negocio, evitando tener unos costes fijos muy elevados que hagan muy difícil la consecución de beneficio.
  3. Previsión de cobros y pagos: Evita los problemas de solvencia y liquidez planificando bien la tesorería del negocio. Esto te ayudará a anticiparte a situaciones de falta de liquidez y por tanto, de morosidad. Es bueno incentivar a tus clientes con descuentos por pago al contado o facilitar pagos a plazos para asegurarte la entrada de capital y del mismo modo, negocia con tus proveedores para retrasar el pago hasta que hayas cobrado de tus clientes.
  4. Financiación a corto plazo: Para cubrir los desfases temporales entre tus cobros y pagos lo normal es recurrir a las líneas y pólizas de crédito o a las líneas de descuento de pagarés y cheques. Sale más costoso pero evita muchos problemas, y si el desfase deja de ser temporal y se convierte en estructural, lo que necesitarás será cambiar la financiación a largo plazo.
  5. Valora la compra o no de tus instalaciones: Te interesa comprar el local, nave u oficina donde se ubica si se cumplen las siguientes condiciones:
  •  Si tu negocio funciona bien, con un ritmo estable de ingresos y beneficios.
  • Si el precio del alquiler es sólo un poco menor a la cuota mensual del préstamo que necesitarías para comprarlo.
  • Si existe cierta perspectiva de revalorización.
  1. Pagos a Hacienda y a la Seguridad Social: Tanto Hacienda como la Seguridad Social aceptan un aplazamiento de los pagos de hasta un máximo de 30.000 euros sin aval, aunque en ambos casos tendrás que pagar los correspondientes intereses. Para solicitarlos puedes acudir presencialmente a estos organismos y cumplimentar los impresos correspondientes.

En OYA Abogados & Asesores contamos con un equipo de asesores especializados en la gestión financiera tanto de autónomos como de pymes. Si quieres contar con un consultor que te ayude a alcanzar los mejores resultados en tu negocio, ¡no lo dudes! Llámanos al 958 094 400 y consigue la máxima eficiencia para tu negocio.

También puede interesarte:

Hoy entra en vigor la nueva Ley de Autónomos

¿Cuándo se está obligado a emitir una factura?

¿Qué son las empresas gacela y cómo hacer que la tuya sea una de ellas?

Cambios en la fiscalidad de los autónomos

¿Cómo pagar menos IVA?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.