Asesor Fiscal en Granada: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores

¿Siempre te haces un lío con las fechas de presentación de los impuestos? ¡No te preocupes, tenemos la solución! Un año más en OYA Abogados & Asesores en Granada hemos diseñado especialmente para ti un Calendario del Contribuyente con el que recordar las principales fechas e impuestos.


Súmate a nuestra campaña #YoNoMeOlvido y descubre como es posible reconocer impuestos, modelos, obligaciones tributarias y sus plazos de presentación para que no tengas sorpresas inesperadas o sanciones por presentarlos fuera de plazo.

Desde OYA Abogados & Asesores os iremos informando puntualmente de las fechas de presentación de los principales impuestos a través de nuestra página web y redes sociales, síguenos y podrás estar al día de todo lo que afecta a tu negocio.

Recuerda que la obligatoriedad de presentar autoliquidaciones periódicas según el impuesto y el obligado tributario, puede ser o bien trimestral o mensual:

  • Trimestral, para aquellos empresarios individuales en estimación objetiva o directa, profesionales, sociedades y entes sin personalidad jurídica.
  • Mensual, para aquellos empresarios individuales, profesionales, sociedades y entes sin personalidad jurídica con volumen de operaciones superior a 6.010.121,04 € en 2016 (grandes empresas) y para sujetos pasivos del IVA inscritos en el Registro de devolución mensual (REDEME), los que tributen en régimen especial del grupo de entidades y las Administraciones públicas, incluida la Seguridad Social.

¿Qué ocurre si pago un impuesto fuera de plazo?

Lo más conveniente es no dejar para el último momento la presentación de cualquier impuesto, ya que si hay cualquier inconveniente o problema con la plataforma online, puede suponerte quedarte fuera del plazo.

Como sabrás, pagar impuestos fuera de término tiene sus consecuencias, ya que la Agencia Tributaria aplica recargos por hacer efectivo el pago de sus tributos una vez superado el tiempo reglamentario. Lo que significa que si no pagas a tiempo, siempre pagarás algo más.

Aunque Hacienda permite pagar fuera de plazo, como norma general se establecen una serie de porcentajes sobre el dinero adeudado que se sumarán en concepto de recargo en aquellos casos en los que se abone el dinero más allá de la fecha límite. Además, cuando se tarda mucho en pagar habrá que sumar los llamados intereses de demora que habitualmente viene marcado por el interés legal del dinero.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que si el vencimiento coincide con una festividad local o autonómica, el plazo finalizará el primer día hábil siguiente al señalado por el Calendario del Contribuyente.


¿Aún no tienes tu Calendario del Contribuyente de 2017? Pásate por nuestras oficinas de Camino de Ronda número 133 y pídenoslo totalmente gratuito o si lo prefieres, puedes descargártelo en el enlace que te facilitamos más abajo.

Descarga aquí el Calendario del Contribuyente 2017 de OYA Abogados & Asesores. 

También puede interesarte:

¿Cómo controlar tu caja? Guía #OYAEmprende

Asesores en Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.