Ley de Protección de Datos y páginas web: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de tener una página web? ¿Hay que adaptarla a la normativa de Protección de Datos?
En la entrevista de hoy, nuestra compañera Rocío López del Departamento de Protección de Datos en OYA Abogados & Asesores nos resuelve estas cuestiones sobre la Ley de Protección de Datos aplicada a las páginas web.
En primer lugar, todos los textos legales se deben adaptar a la normativa de protección de datos y de comercio electrónico. La página web tiene que tener incorporados los textos relativos a «Aviso Legal» y «Política de Privacidad», así como los relativos a la «Política de Cookies» si las hubiera. Tendrán que estar visibles en todo momento durante la navegación del usuario. En el caso de cookies es imprescindible informar de su existencia, al inicio de la navegación.
En caso de que a través de la web también se pudieran realizar compras, ésta deberá contener los textos relativos a las «Condiciones Generales de Contratación». En este caso se debe tener muy presente el articulado de la Ley de Servicios de Sociedad de la Información (LSSI).
También es muy importante que todos los formularios de la página web cuenten con un check box de «He leído y acepto la Política de Privacidad», con acceso a la pestaña de Política de Privacidad.
El check box, en ningún caso puede estar ya marcado, sino que es el usuario el que debe marcarlo. Sin esa aceptación, el formulario no debe poder enviarse.
[wpdevart_youtube]gP1Lv6hNlTg[/wpdevart_youtube]
Si sigues teniendo dudas, contacta con nosotros en el teléfono 958.094.400 o visítanos en nuestras oficinas de Camino de Ronda 133. ¡Estamos para ayudarte!
#EntrevistasOYA#OYAProteccióndeDatos
También puede interesarte:
¿Cumple tu negocio con el Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD)?
Ley Orgánica de Protección de Datos: el derecho a la intimidad y el uso de la videovigilancia