La importancia de acudir a un profesional antes de la firma de un contrato: Nuevo Artículo de OYA Abogados & Asesores

¿Por qué es tan importante acudir a un profesional cuando se pretende firmar un contrato? ¿habitualmente la gente acude un abogado cuando va a firmar una hipoteca o un contrato?

En la entrevista de hoy, nuestra compañera Macarena Crespo, miembro del Departamento Jurídico de OYA Abogados & Asesores, nos habla sobre la importancia de acudir a un profesional cuando se pretende la firma de un contrato.


Generalmente, los españoles no se plantea acudir a un profesional que le asesore sobre el contrato que pretende firmar, cosa que no ocurre en otros países como Inglaterra, Alemania, Holanda,…. donde el asesoramiento preventivo es lo habitual.

Por regla general, la figura del abogado o asesor surge cuando ya ha ocurrido el problema. Son muchos los clientes que acuden a los despachos de abogados cuando ya se encuentran inmersos en un proceso judicial complejo, lo cual le supone un gasto de tiempo y dinero, que se podían haber evitado con el simple hecho de acudir a un profesional, que le informara sobre los derechos y obligaciones que nacerían del contrato que firmó.

Si acudimos a un profesional que nos explique el alcance del documento que vamos a firmar, así como la relevancia e influencia que éste pueda tener en nuestra vida, podemos evitar muchas sorpresas indeseadas y “calentamientos de cabeza”, así como el perjuicio económico que sufrirá el cliente cuando ya haya surgido el problema, en tanto que un abogado o asesor nos va a informar no sólo del contenido del contrato, si no de los problemas que puedan surgir a lo largo de la vigencia del mismo y de qué modo poder evitarlos.

Por poner un ejemplo práctico de lo importante que puede ser un asesoramiento preventivo, hablamos de los préstamos hipotecarios, ya que, por lo general, éstos son contratos financieros de larga duración, que condicionará nuestra vida una media de 20 años.

En estos casos la labor del asesor o abogado es aún más relevante si cabe, ya que éste no sólo puede asesorarnos en la búsqueda de la entidad financiera, que nos ofrezca las mejores condiciones, y comprobar que lo acordado con el banco, es lo que finalmente se refleja en la escritura de préstamo hipotecario, sino que además, éste nos apercibirá de las cláusulas abusivas que han podido ser establecidas en el mismo, evitando de este modo que nos encontremos con recargos y comisiones abusivos, contratación de otros productos indeseados (como viene ocurriendo con los seguros de hogar y coberturas CAP y SWAD, entre otros), gastos que no nos corresponde abonar y/o intereses que han sido cobrados de forma indebida, como ha venido ocurriendo con la comúnmente conocida “cláusula suelo”.

En definitiva, es recomendable acudir a un profesional antes de firmar cualquier documento del que se generen obligaciones y derechos, ya que de este modo no solo podemos prevenir los problemas que puedan surgir, sino que además será mucho más económico el asesoramiento preventivo, que el asesoramiento que haya de solicitarse cuando ha surgido el problema derivado de nuestro contrato.

[wpdevart_youtube]0FTfUKEJw9Q[/wpdevart_youtube]


Si sigues teniendo dudas, contacta con nosotros en el teléfono 958.094.400 o visítanos en nuestras oficinas de Camino de Ronda 133. ¡Estamos para ayudarte!
#EntrevistasOYA#OYAJurídico

También puede interesarte:

Todo lo que debes saber sobre los contratos de formación

Nueva Ley hipotecaria

Pasos para reclamar la Cláusula Suelo de tu hipoteca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.